Maradona llegó al Barcelona con 22 años y jugó 75 partidos, convirtió 45 goles y ganó tres títulos entre 1982 y 1984.
En el club catalán la estadía del mejor jugador del mundo no fue todo lo exitosa que se esperaba, ya que en sus dos años allí sufrió una hepatitis y luego una grave lesión provocada por Andoni Goikoetchea jugador de Athletic de Bilbao.
Ese 24 septiembre de 1983, Diego pudo haber visto en peligro su futura carrera deportiva tras la gravísima lesión múltiple en su tobillo con desplazamiento de huesos y otras derivaciones provocada por Goikoetchea.
Sin embargo, y a pesar de sus pocos años en el club, para los fanáticos del Barça Diego marcó momentos imborrables con goles con su estilo y calidad.
Se recuerda aún un gol de emboquillada al Estrella Roja que hizo delirar a los presentes ese día en el estadio Santiago Bernabéu.
Maradona fue dirigido en Barcelona por el “Flaco” Cesar Luis Menotti, entrenador con quien se reencontró luego de haber jugado en Mundial de España 1982.
Fue Menotti, precisamente, quien había recomendado a los dirigentes del Barcelona que contratarán a Diego. La operación se concretó en unos 1.200 millones de pesetas de la época, unos 7 millones de dólares.
“Tiene unas cualidades técnicas prodigiosas. Gambeta fácil siempre en profundidad. Tiene una visión de línea recta de cara al gol. Sabe desprenderse del balón en beneficio del compañero mejor ubicado. Sus pases cortos y disparos son pura maravilla, con un cambio de ritmo prodigioso”, había escrito el “Flaco” Menotti al recomendar a Diego.
La convivencia entre Maradona y Menotti, sin embargo, duró poco en el Barcelona por distintas causas y algunas diferencias de Diego, también con la directiva azulgrana.
Poco después, el “Diez” partió hacia una nueva etapa de su vida: el Napoli de Italia, donde seria ídolo de los napolitanos y adorado como el mismo San Genaro, patrono de la ciudad.
Su grandeza trascendió los tiempos en el club catalán y por eso, apenas horas de conocerse su muerte, se manifestaron desde Barcelona con diferentes mensajes desde sus redes sociales oficiales, principalmente en Twitter.
“El FC Barcelona expresa su más sentido pésame por la muerte de Diego Armando Maradona, jugador de nuestro Club (1982-84) e icono del fútbol mundial. Descansa en paz, Diego. Gracias por todo, Diego”, abrió el comunicado.
Posteriormente, los videos y las fotos llenaron la cuenta y pusieron: “Dos años de magia en el Camp Nou”.
“Ha muerto Diego Armando Maradona, futbolista del FC Barcelona entre 1982 y 1984. Considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, el crack argentino nació en Lanús, una población cercana a Buenos Aires, el 30 de octubre de 1960”, repasó.
Y recordó: “Por fin, en verano de 1982 Maradona fichó por el FC Barcelona. Con la camiseta del Barça, Maradona demostró que era un jugador genial, pero los marcajes sobre el argentino fueron implacables y sólo hace poder lucir su inmensa clase en contadas ocasiones, como el gol que marcó en el Estrella Roja en la Recopa 1982/83 o el que consiguió en el Santiago Bernabéu en la Copa de la Liga de la misma temporada, que incluso provocó los aplausos de los aficionados madridistas”.
Otro de los ídolos culés que escribieron su dolor por la muerte del astro, fue Andrés Iniesta, campeón del mundo con España en 2010, y uno de los mejores de la historia.
“Tu recuerdo será eterno. No te olvidaremos. Descansa en paz, Diego”, puso, con dos fotos en la que se lo ve a Maradona con la camiseta de Barcelona y en otra levantando la copa del mundo de México.
Y se sumó el español Gerard Piqué, defensor clave en la historia de oro de Barcelona y aún en el plantel, que citó el tuit de su club con: “Descansa en paz, leyenda”.
