Una multitud ciudadana se movilizó en el centro de Resistencia en la tarde de este sábado en el marco de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, organizada en respuesta al violento discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
“Al calabozo no volvemos nunca más”, fue la frase utilizada en la bandera principal de la marcha que concentró a un enorme número de organizaciones sindicales, sociales, de pueblos originarios, estudiantiles, políticas y de derechos humanos en la calurosa tarde resistenciana.
La concentración comenzó a las 18, a la altura del hospital Perrando. La organizaciones decidieron iniciar la manifestación desde ahí para denunciar el brutal ajuste que está sufriendo la Salud Pública, con recortes en la provisión de medicamentos, insumos y despidos masivos.
Desde el Perrando, la multitud se movilizó por Avenida 9 de Julio hacia la Plaza 25 de Mayo, en el microcentro de la ciudad, donde se leyó un documento conjunto.
Durante el recorrido se escucharon cuestionamientos a Milei y al gobernador, Leandro Zdero, además de denunciar la violencia que siguen sufriendo las diversidades, potenciada por los discursos de odio que repite como mantra el primer mandatario nacional en cada oportunidad que tiene.
“Señor, señora, no sea indiferente; nos matan a las travas y los putos en la cara de la gente”; “Milei/Zdero basura, vos sos la dictadura” y “Milei no es puto, es liberal, hacete cargo de que es heterosexual”, fueron los cánticos que más se escucharon en la marcha.
“Al closet no volvemos nunca más”; “Que los fachos vuelvan al clóset”; “Ni un derecho menos” y “Hagamos Argentina Gay otra vez”, rezaban algunos cárteles que se vieron durante la manifestación.
Estuvieron presentes la Mesa Disidente, Multisectorial Feminista, UPCP, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, ATE, CTA, Frente Grande, Libres del Sur, PCR, La Cámpora, Somos Monte y la Escuela Mariano Ferreyra, entre otras.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco también estuvo presente monitoreando que las fuerzas de Seguridad cumplan con el protocolo establecido para manifestaciones públicas.