40 C
Resistencia
lunes, febrero 3, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Aprende a configurar tu router Wifi para que se reinicie en la madrugada y mejore el internet

    Pocas personas prestan atención al mantenimiento del router Wifi, lo que puede generar problemas de conexión. Una forma sencilla de optimizar su rendimiento es programar su reinicio automático durante la madrugada. Esto ayuda a corregir errores, mejorar la estabilidad del WiFi y evitar caídas inesperadas en la señal.

    Así que te explicamos cómo hacerlo y por qué es una estrategia efectiva, especialmente si la calidad del internet en casa no es la mejor y no has probado esta solución.

    Por qué es recomendable reiniciar el router regularmente

    A lo largo del tiempo, los routers pueden experimentar saturación de memoria, acumulación de procesos innecesarios o interferencias en la señal WiFi. Esto se traduce en una conexión más lenta, desconexiones esporádicas y fallos en la estabilidad del internet. Reiniciar el router periódicamente permite:

    Liberar memoria y reducir interferenciasLiberar memoria y reducir interferencias en la señal WiFi son beneficios de reiniciar el router. (TP-Link)
    • Liberar memoria y procesos acumulados, lo que mejora la velocidad de navegación.
    • Actualizar la conexión con el proveedor de internet, reduciendo problemas de latencia.
    • Activar actualizaciones de firmware pendientes, mejorando la seguridad y el rendimiento del dispositivo.
    • Eliminar posibles interferencias en la señal Wifi, especialmente si hay muchos dispositivos conectados.

    Es importante aclarar que reiniciar el router no es lo mismo que apagarlo durante toda la noche. Muchos modelos realizan actualizaciones automáticas de seguridad durante la madrugada, por lo que es mejor programar un reinicio en lugar de dejarlo apagado por varias horas.

    Cómo programar el reinicio automático del router

    • Verificar si el router tiene la función de reinicio automático

    Algunos routers incluyen una opción de reinicio programado en su configuración interna. Para verificar si tu router cuenta con esta función, seguí estos pasos:

    1. Abrí un navegador web en tu computadora o celular.
    2. Ingresa la dirección IP del router en la barra de direcciones. Generalmente, es 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
    3. Inicia sesión con el usuario y la contraseña de tu router. Estos datos suelen estar impresos en una etiqueta en la parte trasera del dispositivo.
    4. Una vez dentro del panel de configuración, busca la sección “Admin” o “Administración”.
    5. Localiza la opción “Schedule Reboot” o “Programar reinicio”.
    6. Actívala y elegí los días y la hora del reinicio. Se recomienda hacerlo entre las 3:00 a.m. y 4:00 a.m., cuando el uso de internet es mínimo.
    7. Guarda los cambios y cierra la configuración.

    De esta manera, el router se reiniciará automáticamente en los días y horarios establecidos, asegurando que la conexión funcione de manera óptima cada día.

    Programar reinicios automáticos evita desconexionesProgramar reinicios automáticos evita desconexiones y fortalece la estabilidad de la red. (Imagen Ilustrativa Infobae)
    • Usar un enchufe inteligente si el router no tiene la opción de reinicio programado

    Si tu router no cuenta con la opción de reinicio automático, no te preocupes. Existe una alternativa muy sencilla: usar un enchufe inteligente.

    Los enchufes inteligentes permiten controlar el suministro eléctrico de cualquier dispositivo a través de una aplicación en el celular. Para utilizarlos con el router, seguí estos pasos:

    1. Conecta el router al enchufe inteligente y enchúfalo a la corriente eléctrica.
    2. Descarga la app del enchufe inteligente en tu celular y configúrala siguiendo las instrucciones del fabricante.
    3. Programa el apagado y encendido del router desde la aplicación. Lo ideal es que el enchufe corte la corriente por unos minutos y luego la restablezca automáticamente, forzando así el reinicio del dispositivo.

    Si bien esta solución es más “bruta” que un reinicio programado dentro del router, sigue siendo efectiva para mejorar el rendimiento de la conexión.

    Casos en los que es recomendable reiniciar o resetear el router

    Reiniciar el router es una medida útil en muchas situaciones. Algunos de los escenarios más comunes en los que conviene hacerlo son:

    Un enchufe inteligente puede reemplazarUn enchufe inteligente puede reemplazar la función de reinicio automático en el router. (Imagen Ilustrativa Infobae)
    • Cuando la conexión a internet se vuelve lenta o inestable.
    • Si el router lleva varias semanas encendido sin interrupciones.
    • Cuando el internet se corta sin motivo aparente.
    • Si notas que algunos dispositivos tienen problemas de conexión.
    • Cuando se sospecha que el router ha sido infectado por malware.

    Es importante diferenciar entre reiniciar y resetear el router. Mientras que un reinicio solo apaga y vuelve a encender el dispositivo, un reseteo lo devuelve a su configuración de fábrica, eliminando todos los ajustes personalizados. El reseteo solo se recomienda en casos extremos, como cuando se olvida la contraseña del WiFi o si la red ha sido comprometida por un ataque informático.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.