26.9 C
Resistencia
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Diputados de la oposición buscan que la baja de las retenciones quede fija y eliminarlas en cinco años

    Legisladores de la Coalición Cívica presentaron un proyecto para dejar sin efecto los Derechos a la Exportación. “Esto permitirá generar un alivio definitivo para los productores agropecuarios”, expresaron.

    El bloque de diputados de la Coalición Cívica presentó este martes un proyecto para que la baja de retenciones quede fija por ley y el tributo sea eliminado de manera definitiva en un plazo de cinco años.

    Según el texto, al que tuvo acceso TN, el bloque propone que se deje sin efecto todos los Derechos de Exportación vigentes, con excepción de aquellos que recaen sobre las habas (porotos) de soja y sus subproductos; el trigo, cebada, maíz y sorgo y sus subproductos; el girasol y sus subproductos. También las mercaderías relativas a las actividades minera e hidrocarburífera.

    Para el caso de la soja y subproductos, el trigo, cebada, maíz y sorgo y sus subproductos, y el girasol y sus subproductos los impuestos se quieren reducir anualmente en distintos porcentajes.

    La Unión Cívica busca que la baja de retenciones quede fija por ley. (Foto: captura TN).
    La Unión Cívica busca que la baja de retenciones quede fija por ley. (Foto: captura TN).

    El proyecto propone también la derogación del artículo 755 del Código Aduanero. “Esta norma ha permitido que sucesivos gobiernos aumenten los derechos de exportación sin la intervención del Congreso de la Nación”, sostuvieron los legisladores.

    Esto permitirá, según los diputados, un “alivio definitivo para los productores agropecuarios debe ir acompañado de la derogación de este artículo, garantizando que ni este gobierno ni ningún otro pueda fijar o aumentar los derechos de exportación sobre los productos agropecuarios”.

    El proyecto lleva la la firma de Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego, y busca “consolidar la reducción de los derechos de exportación aplicados a los productos agropecuarios, estableciendo un camino claro e irreversible hacia su eliminación total. En el contexto actual que atraviesa el sector agropecuario, no hay margen para medidas transitorias ni ajustes temporales de alícuotas, como los dispuestos en el Decreto 38/2025″.

    “Por el contrario, resulta imprescindible garantizar que la rebaja de estos tributos sea definitiva y fijar un esquema de reducción progresiva que brinde previsibilidad y estabilidad a los productores”, agregaron los diputados al respecto.

    El bloque aseguró que “a pesar de las reiteradas promesas de alivios definitivos, la eliminación de los derechos de exportación sigue pendiente, sin un compromiso concreto para su eliminación en el corto o mediano plazo”. “En este sentido, desde la Coalición Cívica hemos sostenido siempre la necesidad de dejar en paz al campo y reafirmamos nuestro compromiso con la eliminación total de estos tributos en el menor tiempo posible”, expusieron.

    A través del decreto 38/2025, el gobierno de Javier Milei redujo las retenciones para los 6 principales granos hasta el 30 de junio y dispuso la eliminación definitiva para las economías regionales.

    En la normativa se indica que las nuevas alícuotas de pago de retenciones impactarán hasta el 30 de junio en los principales cultivos como la soja, que si se exporta como grano pasará del 33% al 26% y en el caso de los embarques de sus derivados, harina, aceite y biodiesel, que bajarán del 31% al 24,5%.

    También se redujeron los derechos para la exportación para el trigo (12% a 9,5%), la cebada (12% a 9,5%), el maíz (12% a 9,5%), el girasol (7% a 5,5%) y el sorgo (12% a 9,5%).

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.