El músico habló de la importancia de respetar el dinero surgido de los derechos de autor frente a las creaciones de temas a través de esta popular tecnología.
La inteligencia artificial está cada vez más presente en la vida cotidiana, no solo como herramienta de consulta y búsqueda sino también como medio de creación. Ante las posibilidades que ofrece esta tecnología, muchos artistas han alertado sobre su aspecto negativo, entre ellos Paul McCartney.
Recientemente, el exbeatle dio una entrevista a la BBC y detalló su punto de vista frente al problema que representan las canciones creadas por IA en detrimento a las creaciones originales compuestas por seres humanos.
“Hay jóvenes que están empezando, que escriben una hermosa canción, pero no son sus dueños, no tienen nada que ver con su creación, y cualquiera puede copiarla”, expresó alertando sobre el vacío legal que implican las canciones de IA.
![ARCHIVO - Paul McCartney posa para los fotógrafos a su llegada al estreno de la película "If These Walls Could Sing" en Londres, el lunes 12 de diciembre de 2022. (foto by Scott Garfitt/Invision/AP, archivo)](https://tn.com.ar/resizer/v2/archivo-paul-mccartney-posa-para-los-fotografos-a-su-llegada-al-estreno-de-la-pelicula-if-these-walls-could-sing-en-londres-el-lunes-12-de-diciembre-de-2022-foto-by-scott-garfittinvisionap-archivo-SDDK7OVQAGJ2FLB2RV2YHWLCXY.jpg?auth=64a64d985a078ae1127020e7aca1abfdd85e6cf4a6b7fad75478b84f56b8baf3&width=767)
“El dinero de la música se está yendo hacia algún lado. Cuando llega a las plataformas de streaming alguien está recibiendo el dinero, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser un gigante de la tecnología”, agregó.
En este sentido, el gobierno británico viene trabajando desde 2024 en un proyecto de ley que busca articular las creaciones con IA y los derechos de autor. De este modo, los desarrolladores de IA podrán utilizar contenido protegido para crear su algoritmo, aunque compensando económicamente a los compositores de aquellas obras que sirven de modelo.
Lo cierto es que las creaciones por IA han ascendido a una importante cifra. Recientemente, la plataforma de streaming Deezer informó que cada día se suben al sitio 10.000 tracks creados por Inteligencia Artificial, es decir, un 10% de la música que se publica diariamente en el servicio.
“La verdad es que el dinero va a alguna parte. Alguien está cobrando, entonces, ¿por qué no debería ser el tipo que se sentó y escribió ‘Yesterday’?”, dijo McCartney en referencia a uno de los grandes éxitos de los Beatles.
Los dichos de Elton John en torno a la Inteligencia Artificial
Por su parte, Elton John, de 77 años, también sostuvo sobre la cuestión: “Esto permitirá a las grandes empresas tecnológicas globales obtener acceso gratuito y fácil al trabajo de los artistas para entrenar su inteligencia artificial y crear música competitiva”, dijo al Sunday Times. El gobierno dijo estar estudiando cómo hacer que los creadores puedan obtener una licencia y ser compensados por el uso de su material por parte de la IA.