40.1 C
Resistencia
martes, febrero 11, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Regreso a casa: animales rehabilitados y la emotiva vuelta al Delta del Paraná

    Más de una docena de animales silvestres fueron reinsertados tras un proceso de recuperación. Aves, mamíferos y reptiles que habían sido rescatados en estado crítico volvieron a su hábitat natural, luego de recibir atención especializada

    Fundación Temaikèn llevó adelante unaFundación Temaikèn llevó adelante una nueva reintroducción de fauna silvestre en el Delta del Paraná, liberando aves, mamíferos y reptiles que fueron rehabilitados tras haber sido rescatados en condiciones críticas

    El Delta del Paraná es un ecosistema vital para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Su extensa red de humedales alberga más del 40% de las especies de plantas y animales, además de cumplir un papel esencial en la regulación del agua y la prevención de inundaciones.

    Sin embargo, la creciente expansión urbana y el tráfico de fauna han puesto en riesgo a muchas especies autóctonas, generando la necesidad de programas de rescate y rehabilitación .

    En este contexto, la Fundación Temaikèn llevó adelante una nueva reintroducción de animales en distintas zonas del Delta, ubicadas en la provincia de Buenos Aires. “Desde el Programa Delta del Paraná, trabajamos por la recuperación de las especies de uno de los humedales más importantes de nuestro país”, explicó Germán Hansen, responsable del programa.

    El Delta del Paraná alberga más del 40% de las especies de plantas y animales del país, desempeñando un rol clave en la regulación del agua y la prevención de inundaciones

    Temaikèn ha desarrollado una estrategia integral para la rehabilitación de fauna silvestre a través del Centro de Recuperación de Especies (CRET), donde se recibe a animales que llegan en condiciones críticas. En muchos casos, han sido rescatados con heridas causadas por la actividad humana, ya sea por atropellamientos, impactos de balines o secuestro ilegal para su comercialización.

    Los individuos pasan por un riguroso proceso de evaluación clínica y comportamental antes de determinar si pueden volver a la naturaleza. En esta ocasión, la reinserción incluyó aves, mamíferos y reptiles que fueron devueltos a su hábitat luego de haber recuperado sus capacidades físicas y conductuales.

    Animales rescatados y su rehabilitación

    El grupo de animales que regresó al Delta estaba compuesto por ejemplares de distintas especies nativas. Entre las aves, se encontraron un zorzal chalchalero, un pato barcino, dos caranchos, dos gavilanes mixtos, una lechuza de campanario, un chimango y una garza mora. También fueron liberados cinco carpinchos, un peludo y tres tortugas de laguna.

    Cinco carpinchos fueron liberados enCinco carpinchos fueron liberados en el Delta luego de ser rescatados en diferentes situaciones, cuatro de ellos fueron hallados huérfanos en la Reserva Ecológica de Vicente López y otro apareció en una casa quinta de Luján

    Algunos animales fueron rescatados por organismos oficiales, como la Dirección de Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, mientras que otros llegaron al CRET a través de particulares que los encontraron en estado crítico.

    Historias individuales de recuperación

    Dos caranchosCaracara plancus ) ingresaron al centro de rescate con heridas de balines en sus alas. Se trata de una especie de ave rapaz que suele desplazarse tanto en vuelo como en el suelo, alimentándose de carroña y pequeños animales.

    Entre los animales reintroducidos enEntre los animales reintroducidos en esta ocasión se encontraron aves como caranchos, gavilanes mixtos, lechuzas de campanario y garzas moras, además de mamíferos como carpinchos y un peludo, junto con tres tortugas de laguna

    Tras recibir tratamiento veterinario, ambos ejemplares recuperaron la movilidad necesaria para su reinserción.

    Carpinchos huérfanos rescatados en Vicente López

    Cinco carpinchos fueron rehabilitados antes de su liberación. Cuatro de ellos ingresaron a través de la Reserva Ecológica de Vicente López tras ser hallados junto a su madre fallecida.

    Lina Zabala, coordinadora de Operaciones de Rescate de Fundación Temaikèn, detalló que los pequeños estaban deshidratados y requirieron cuidados intensivos. “Progresivamente, comenzó a alimentarse con su dieta correspondiente por sí solos. Cuando estuvieron listos, se los trasladó a un ambiente amplio en el CRET, con pileta y mucho pasto“, explicó.

    El quinto carpincho fue encontrado en una casa quinta de Luján, en una zona donde la especie no tiene presencia natural. Al llegar, se muestran instintos de supervivencia adecuados, evitando el contacto humano. “De a poco incorporó más alimentos y se mantenía esquivo a las personas, lo que fue muy positivo“, destacó Zabala.

    El peludo que volvió al bosque

    Un peludo fue rescatado trasUn peludo fue rescatado tras haber vivido en un tambor en condiciones inadecuadas

    Un peludo ( Chaetophractus villosus ) fue rescatado tras vivir en un espacio reducido dentro de un tambor. Al momento de su ingreso, presentaba un peso superior al normal para su especie, lo que indicaba una alimentación inadecuada.

    Luego de ser trasladado a un ambiente acorde a sus hábitos naturales, recibió una dieta ajustada y tuvo la posibilidad de desarrollar mayor actividad física, logrando recuperar su estado óptimo antes de la liberación.

    Tortugas con heridas en el caparazón

    Tres tortugas de laguna fueronTres tortugas de laguna fueron atendidas por especialistas tras sufrir heridas en el caparazón, dos de ellas habían sido atropelladas y requirieron una reconstrucción parcial con fibra de vidrio antes de su regreso al Delta del Paraná

    Las tres tortugas de laguna ( Phrynops hilarii ) presentaban distintas lesiones al momento de su rescate. Una de ellas tenía una herida ulcerante debajo del caparazón, mientras que las otras dos habían sido atropelladas y requerían una reconstrucción parcial de sus caparazones con fibra de vidrio.

    Con el avance del tratamiento, fueron trasladadas a un mismo recinto donde se las observaron interactuando con normalidad antes de su reinserción en el Delta.

    Los animales rescatados y rehabilitadosLos animales rescatados y rehabilitados en el Centro de Recuperación de Especies provienen de diferentes fuentes, algunos fueron derivados por organismos oficiales y otros llegaron tras ser encontrados en estado crítico por particulares

    La importancia de la conservación de humedales

    El Delta del Paraná alberga una gran diversidad de especies, muchas de ellas con algún grado de amenaza. La destrucción del hábitat, el tráfico ilegal y la contaminación afectan gravemente a la fauna local, haciendo que iniciativas como la llevada adelante por Fundación Temaikèn sean fundamentales para la conservación del ecosistema.

    Otro de los adorables carpinchosOtro de los adorables carpinchos que regresó a su casa

    “Con una gran diversidad y al menos 36 especies con algún grado de amenaza, el Delta es el tesoro de los humedales y un gran aliado de la salud de casi la mitad de la población de nuestro país, ya que provee el agua que consumimos y con la que producimos diariamente“, enfatizó Hansen.

    Más allá de su biodiversidad, los humedales cumplen funciones ecológicas esenciales. Su capacidad para regular el agua permite prevenir inundaciones y mantener la calidad hídrica, beneficiando tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas que dependen de ellos.

    La conservación del Delta delLa conservación del Delta del Paraná es clave para la biodiversidad del país, con al menos 36 especies en alguna categoría de amenaza, la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal son factores que ponen en riesgo su equilibrio ecológico

    La reintroducción de especies autóctonas es un paso fundamental para preservar la integridad del Delta del Paraná. Cada animal devuelto a su hábitat contribuye a restablecer el equilibrio ecológico, fortaleciendo la resiliencia de uno de los humedales más importantes de Argentina

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.