Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

El gobierno trabaja contrarreloj para conseguir los dólares que necesita para mantener el tipo de cambio estable. En ese contexto, el Secretario de Finanzas Pablo Quirno, llamó a los gerentes de las empresas cereales a mediados de la semana pasada para pedirle por favor que liquiden los dólares de la cosecha.

Fuentes cercanas a la situación explicaron a LPO que el apuro del funcionario tiene que ver con que la falta de dividas complica el mantenimiento del superávit, Con ese panorama, las cerealeras se comprometieron a liquidar 200 millones de dólares, 150 ya se hizo el viernes y los 50 restantes se liquidarían mañana.

En ese sentido, la liquidación de la cosecha gruesa empieza el 15 de abril y el gobierno apuesta a eso para tener los dólares que le faltan.

Sin embargo, las empresas tienen sus reparos y dicen que los productores con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado solo van a liquidar lo mínimo para operar. Justamente, el sector agropecuario dice que ha atraso cambiario y sostiene que más temprano que tarde habrá una devaluación.

Fuentes cercabas a la situación explicaron a LPO que el apuro del funcionario tiene que ver con que la falta de dividas complica el mantenimiento del superávit, Con ese panorama, las cerealeras se comprometieron a liquidar 200 millones de dólares, 150 ya se hizo el viernes y los 50 restantes se liquidarían mañana

El ingreso de dólares para aliviar las reservas y sostener el tipo es la mayor preocupación del equipo económico que lidera Luis Caputo.

Luis Caputo.

LPO reveló que el equipo económico reconoció a senadores y diputados que usará fondos el próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado del dólar y tratar de mantener el precio de la divisa bajo control, una política que el organismo rechaza.

Las empresas tienen sus reparos y dicen que los productores con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado solo van a liquidar lo mínimo para operar. Justamente, el sector agropecuario dice que ha atraso cambiario y sostiene que más temprano que tarde habrá una devaluación

Los funcionarios del Ministerio de Economía fueron al Congreso a defender el Decreto de Necesidad y Urgencia mediante el cual el gobierno se autoriza a sí mismo a tomar un nuevo préstamo del FMI.

Quirno viene de un fracaso importante el pasado jueves cuando tuvo que enfrentar el desafío de renovar una muralla de vencimiento en pesos por 9.2 billones pero sólo consiguió renovar 6.2 billones.

Para eso tuvieron que forzar al Banco Nación a comprar casi la totalidad de las letras emitidas. La entidad estatal compró 5.5 billones, un exagerado 89% de las colocaciones que emitió el Palacio de Hacienda.

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

NOTICIAS

Un joven de 18 años que manejaba una moto murió luego de ser embestido por el cura del pueblo en la localidad bonaerense de Monte Hermoso. Valentino...

CORRUPCION

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas abrió una causa contra exdirectivos de Ecom Chaco SA por presuntas contrataciones irregulares y vínculos con empresas relacionadas. La...

NOTICIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Formosa, Santiago del Estero y Chaco para este lunes 5 de mayo. Este nivel de alerta indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad...

Deportes

Marcos Ledesma, arquero de Barracas Central, denunció que los alcanzapelotas de Huracán le robaron algunas pertenencias, que tenía detrás de su arco tras el triunfo de su...