Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Cómo acceder a los servicios de salud gratuitos que ofrece la UBA

Son en la Plaza Houssay, de CABA, hasta el 12 de abril. Además, la Universidad de Buenos Aires brinda asesoramiento legal a la comunidad.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) brindará atención oftalmológica y odontológica gratuita hasta el próximo sábado de 09.00 a 12.00 en la Plaza Houssay situada en la Avenida Córdoba 2100 de CABA.

El servicio incluye, además, atención médica de evaluación de factores de riesgo, asesoría legal y contable, acompañamiento psicológico y diversos talleres vinculados a aumentar el acceso de la comunidad a la red UBA.

La atención odontológica es para cerca de 1.000 vecinos con inscripción previa, mientras que la oftalmológica contempla la entrega programada de 50 pares de lentes.

Personas de todas las edades podrán hacer una consulta odontológica. en Plaza Houssay, de CABA (Foto: Adobe Stock)
Personas de todas las edades podrán hacer una consulta odontológica. en Plaza Houssay, de CABA (Foto: Adobe Stock)

Dentro de estas actividades, en las que intervienen todas las unidades académicas de la UBA, se procederá a bautizar a las Unidades Móviles Odontológicas que día a día recorren los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho acontecimiento tendrá lugar el sábado.

Según informó la subsecretaría de prensa y Ceremonial de la UBA, cada una de estas unidades recibirá el nombre de una personalidad destacada de la Universidad de Buenos Aires.

  • Bernardo Houssay. Premio Nobel de Medicina en 1947, pionero en Fisiología y fundador del Instituto de Fisiología de la UBA.
  • Cesar Milstein. Premio Nobel de Medicina en 1984, desarrolló los anticuerpos monoclonales y se formó en la UBA.
  • Noemí Bordoni. odontóloga UBA, ha recibido más de 20 premios y reconocimientos nacionales e internacionales, incluyendo la distinción como “Personalidad Destacada en las Ciencias Médicas” otorgada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2018.
  • Saavedra Lamas. Premio Nobel de la Paz en 1936, jurista y diplomático formado en la UBA.
  • Luis Federico Leloir. Premio Nobel de Química en 1970, graduado en la Facultad de Medicina, realizó avances clave en el estudio de los hidratos de carbono.

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

Politica

En vísperas de las elecciones legislativas provinciales a desarrollarse este domingo, la candidata a diputada provincial de la lista 652 del frente Chaco Merece...

NOTICIAS

Un joven de 18 años que manejaba una moto murió luego de ser embestido por el cura del pueblo en la localidad bonaerense de Monte Hermoso. Valentino...

CORRUPCION

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas abrió una causa contra exdirectivos de Ecom Chaco SA por presuntas contrataciones irregulares y vínculos con empresas relacionadas. La...

NOTICIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Formosa, Santiago del Estero y Chaco para este lunes 5 de mayo. Este nivel de alerta indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad...