spot_imgspot_img
HomeMundoCongelamiento de cuentas bancarias y prohibición de viaje: los detalles de las...

Congelamiento de cuentas bancarias y prohibición de viaje: los detalles de las nuevas sanciones contra Vladimir Putin

Con una intervención militar en Ucrania fuera de la mesa, y países de todo el mundo que buscan imponer más castigos financieros a Moscú, Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea dijeron el viernes que tomarán medidas para sancionar al presidente ruso, Vladimir Putin, y al Ministerio de Asuntos ExterioresSerguéi Lavrov.

La decisión unánime de la UEparte de un paquete de sanciones más amplio, indicó que las potencias occidentales están avanzando hacia medidas sin precedentes para tratar de obligar a Putin a detener la brutal invasión del vecino de Rusia y desatar una gran guerra en Europa. El primer ministro británico, Boris Johnson, también les dijo a los líderes de la OTAN durante una llamada el viernes que Gran Bretaña se movería para imponer sanciones contra Putin y Lavrov. La UE dijo que tomaría medidas para congelar los activos de Putin.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que las sanciones estadounidenses incluirán una prohibición de viajar. El presidente Joe Biden, quien previamente había dicho que se estaban considerando sanciones contra Putin, decidió dar el paso en las últimas 24 horas después de conversaciones con líderes europeos.

Se espera que el Departamento del Tesoro de EE. UU. publique más detalles más tarde el viernes.

Psaki dijo que la medida pretende enviar “un mensaje claro sobre la fuerza de la oposición a las acciones” de Occidente contra el presidente Putin.

Canadá anunció también que sancionará a Putin y Lavrov, y también impondrá medidas punitivas contra Bielorrusia por “facilitar” invasión de Ucrania. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau dijo: “Impondremos sanciones al presidente Putin y sus compañeros arquitectos de esta guerra bárbara, su jefe de gabinete y el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov. Estos hombres tienen la mayor responsabilidad por la muerte y destrucción que ocurre en Ucrania”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, dijo que la medida sería “un paso único en la historia hacia una potencia nuclear, un país que tiene un puesto permanente en el Consejo de Seguridad, pero que también muestra… lo unidos que estamos”.

La posibilidad de dejar a Rusia fuera de Swift todavía está en la mesa (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)La posibilidad de dejar a Rusia fuera de Swift todavía está en la mesa (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

No estaba claro cuál sería el impacto práctico en los dos hombres y cuán importantes eran sus activos en la UE.

“Le puedo asegurar que si tiene activos importantes y de repente no puede hacerse con ellos, le costará”, dijo el jefe de asuntos exteriores de la UE, Josep Borrell. No proporcionó detalles.

Los ministros de la UE han dicho que aún son posibles más sanciones, incluida la expulsión de Rusia de SWIFT, el sistema dominante para las transacciones financieras globales.

“El debate sobre SWIFT no está descartado, continuará”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn. Justin Trudeau también apoya vetarle el acceso a Rusia.

Amonestando aún más a Rusia, el Consejo de Europa suspendió a Rusia de la principal organización de derechos humanos del continente. El consejo de 47 naciones dijo que Rusia seguía siendo miembro y continuaba obligado por las convenciones de derechos humanos pertinentes.

Sin inmutarse en el juego de las sanciones punitivas, Rusia inició sus propias medidas de ojo por ojoprohibiendo los vuelos británicos hacia y sobre su territorio en represalia por una prohibición similar del Reino Unido sobre los vuelos de Aeroflot.

Las autoridades rusas también anunciaron la “restricción parcial” del acceso a Facebook después de que la red social limitara las cuentas de varios medios respaldados por el Kremlin. El regulador de comunicaciones del estado ruso, Roskomnadzor, dijo que exigió que Facebook levante las restricciones que impuso el jueves a la agencia estatal de noticias RIA Novosti, el canal de televisión estatal Zvezda y los sitios de noticias pro-Kremlin Lenta.Ru Gazeta.Ru.

Sin embargo, con los ojos del Kremlin completamente enfocados en expandir los ataques contra Ucrania, casi toda la acción seguía en una dirección.

Las autoridades rusas también anunciaron la “restricción parcial” del acceso a Facebook después de que la red social limitara las cuentas de varios medios respaldados por el Kremlin (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)Las autoridades rusas también anunciaron la “restricción parcial” del acceso a Facebook después de que la red social limitara las cuentas de varios medios respaldados por el Kremlin (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La UE y otras potencias occidentales como Estados Unidos y el Reino Unido acordaron una serie de sanciones dirigidas a sectores que van desde el sector bancario de Rusia hasta sus refinerías de petróleo y la industria de defensa.

Y justo cuando Rusia estaba haciendo un movimiento de pinza para asfixiar a Ucrania y su capital, Kiev, las potencias occidentales estaban implementando medidas destinadas a “asfixiar la economía de Rusia”, en palabras del ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.

Buscando reforzar su flanco este, la alianza de la OTAN celebró una cumbre virtual de líderes gubernamentales, incluido el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, más tarde el viernes.

En términos no escuchados desde la Guerra Fría, las amenazas volaban por todos lados y corrían por la sociedad.

En una señal de la ira papal, el papa Francisco fue él mismo a la embajada rusa para “expresar su preocupación por la guerra”, dijo el Vaticano. Fue un gesto práctico extraordinario, ya que por lo general los papas reciben a los embajadores y jefes de estado en el Vaticano. Para Francisco, el jefe de estado del Vaticano, dejar la ciudad estado y viajar una corta distancia a la Embajada de Rusia ante la Santa Sede fue una señal de su disgusto.

La invasión de Putin también tuvo repercusiones en el mundo del deporte.

La final de la Champions League de la UEFA del 28 de mayo fue eliminada de San Petersburgo y reemplazada por París después de la participación del presidente francés Emmanuel Macron. La Fórmula Uno también canceló el Gran Premio de Rusia de esta temporada en Sochi en protesta.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció prohibiciones de viaje específicas contra funcionarios rusos y otras medidas (EFE/EPA/PETER MEECHAM)La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció prohibiciones de viaje específicas contra funcionarios rusos y otras medidas (EFE/EPA/PETER MEECHAM)

Y en la cultura pop, el muy popular concurso de canciones de Eurovisión también prohibió a Rusia participar en las finales de mayo en Turín, Italia.

La acción no se limitó sólo a las potencias occidentales. Los países de Asia y el Pacífico se han unido a los EE. UU., la UE y otros países occidentales para acumular medidas punitivas contra los bancos y las principales empresas rusas. Las naciones también han establecido controles de exportación destinados a privar a las industrias y el ejército de Rusia de semiconductores y otros productos de alta tecnología.

Japón debe mostrar claramente su posición de que nunca toleraremos ningún intento de cambiar el statu quo por la fuerza”, dijo el primer ministro Fumio Kishida a los periodistas el viernes al anunciar nuevas medidas que incluían congelar las visas y los activos de grupos, bancos e individuos rusos, y la suspensión de envíos de semiconductores y otros bienes restringidos a organizaciones rusas vinculadas al ejército.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo que “una cantidad impensable de vidas inocentes podría perderse debido a la decisión de Rusia”, y anunció prohibiciones de viaje específicas contra funcionarios rusos y otras medidas.

Taiwán anunció el viernes que se sumaría a las sanciones económicas, aunque no especificó cuáles serían. Potencialmente, podrían centrarse en el control de exportaciones de chips semiconductores, donde Taiwán es el productor dominante.

Si bien la mayoría de las naciones de Asia se unieron para apoyar a Ucrania, China continuó denunciando las sanciones contra Rusia y culpó a Estados Unidos y sus aliados por provocar a Moscú. Beijing, preocupado por el poder estadounidense en Asia, ha alineado cada vez más su política exterior con Rusia para desafiar a Occidente.

El gobierno chino está cumpliendo con la flexibilización de las restricciones comerciales con Rusia y eso es simplemente inaceptable”, se quejó el primer ministro australiano, Scott Morrison. “No vas y lanzas un salvavidas a Rusia en medio de un período en el que están invadiendo otro país”, agregó.

(Con información de AP)

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MIRA LO QUE PERDISTE