23.1 C
Resistencia
jueves, abril 3, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Durar dos semanas sin conectar el celular a internet es el mejor hábito para la salud: por qué

    Un experimento puso a más de 400 personas a estar desconectadas de redes sociales y cualquier actividad en la web, solo con la posiblidad de realizar llamadas y enviar mensajes

    Un experimento reciente reveló que limitar el uso de internet en el celular durante dos semanas puede generar grandes beneficios en la salud mental y el bienestar general. Según un estudio de la Universidad de Texas en Austin, los resultados mostraron que más del 90% de los participantes experimentaron mejoras notables en su calidad de vida tras reducir el uso de sus teléfonos a funciones básicas como llamadas y mensajes.

    El experimento incluyó a 467 voluntarios con una edad promedio de 32 años de edad, quienes durante dos semanas dejaron de utilizar redes sociales y navegar en internet desde sus celulares.

    Según se detalló en PNAS Nexus, la revista donde fue publicado el estudio, los participantes reportaron cambios positivos en varios aspectos de su vida: el 71% indicó una mejora en su salud mental, el 73% experimentó un mayor bienestar subjetivo y el 59% obtuvo un incremento en su capacidad de atención sostenida.

    Los participantes se enfocaron másLos participantes se enfocaron más en sus tareas cotidianas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Estos resultados, según los investigadores, superaron en algunos casos, los efectos de tratamientos farmacológicos empleados para cuadros leves de depresión.

    Cuál es el impacto del tiempo frente a la pantalla del teléfono

    El uso excesivo de teléfonos inteligentes es una tendencia global que está transformando los hábitos y la salud de las personas. Según el estudio, en Estados Unidos, los usuarios pasan en promedio 5 horas y 16 minutos al día frente a sus teléfonos inteligentes.

    A nivel mundial, esta cifra asciende a 6 horas y 40 minutos diarios, lo que refleja una conexión casi constante con las pantallas. Este fenómeno, según los investigadores, tiene implicaciones significativas en la salud mental, la productividad y la calidad del sueño.

    El tiempo de descanso fueEl tiempo de descanso fue más placentero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    También, el estudio destacó cómo esta exposición prolongada afecta la capacidad de atención y el bienestar emocional de los usuarios. Según los datos recopilados, la desconexión temporal permitió a los participantes recuperar parte de su capacidad de concentración y reducir los niveles de estrés asociados al uso constante de dispositivos móviles.

    Por qué los beneficios son comparables a tratamientos médicos

    Uno de los hallazgos más destacados del estudio fue que los beneficios obtenidos al desconectar el internet del celular durante dos semanas fueron comparables, e incluso superiores, a los de algunos tratamientos médicos.

    Según los autores, esta intervención sencilla podría ser una herramienta efectiva para abordar problemas leves de salud mental, como la depresión o la ansiedad.

    Puede ser una alternativa menosPuede ser una alternativa menos invasiva que el uso de medicamentos para tratar afecciones relacionadas con el uso del teléfono. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Además, los resultados sugieren que la desconexión digital no solo mejora la salud mental, sino que fomenta un mayor bienestar general. Los participantes reportaron sentirse más tranquilos, menos abrumados y con una mayor capacidad para disfrutar de actividades fuera del plano digital.

    Cuál es la clave para una relación más sana con la tecnología

    Esta investigación pone de manifiesto la necesidad de replantear la relación que las personas tienen con sus dispositivos. Según los investigadores, la desconexión temporal no solo es posible, sino que puede ser altamente beneficiosa para la salud y el bienestar.

    En un momento donde el tiempo frente a las pantallas sigue aumentando, este tipo de intervenciones podrían convertirse en una herramienta clave para mitigar los efectos negativos del uso excesivo de la tecnología.

    Cómo reducir el tiempo frente a la pantalla del teléfono

    Es clave usar este dispositivoEs clave usar este dispositivo solo para momentos específicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Entre las estrategias para reducir el uso del celular se debe silenciar notificaciones innecesarias, y establecer horarios definidos para revisar el teléfono, para disminuir interrupciones y mantener el foco en actividades prioritarias.

    Otras medidas consisten en programar pausas regulares y sustituir momentos de conexión por actividades analógicas, como leer o caminar, fortalece la autonomía.

    Asimismo, delimitar zonas libres de pantallas en el hogar, como el comedor o el dormitorio, contribuye a separar el uso digital de los espacios personales y utilizar aplicaciones que monitorean el tiempo de uso ayuda a tomar conciencia sobre los patrones de consumo.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.