Simulaciones en 3D, horarios exactos y detalles sobre la visibilidad del eclipse, todo desde tu dispositivo móvil
El eclipse lunar total de 2025 se perfila como uno de los eventos astronómicos más significativos del año, previsto para la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14. En este fenómeno, la Tierra se encuentra exactamente entre el Sol y la Luna, lo que provoca que la sombra terrestre cubra completamente la superficie lunar.
Con la creciente disponibilidad de dispositivos móviles, cada vez más personas se interesan en seguir este tipo de eventos mediante aplicaciones especializadas, que ayudan a maximizar las experiencias al cumplir varias funciones que permiten a los usuarios estar informados sobre el evento y observarlo de manera precisa y conveniente, incluso si no cuentan con equipo especializado.
En primer lugar, muchas de estas aplicaciones proporcionan simulaciones en tiempo real del cielo, lo que permite a los usuarios visualizar el eclipse desde su ubicación exacta, anticipando cómo se desarrollará el fenómeno. Esto es especialmente útil para quienes no tienen experiencia previa observando eclipses, ya que la app puede mostrarles las fases del eclipse, las horas exactas en las que ocurrirá cada fase y las mejores condiciones para verlo.
Además, las aplicaciones especializadas suelen incluir mapas interactivos que indican las regiones geográficas donde el eclipse será visible, ofreciendo detalles sobre la visibilidad completa o parcial según la ubicación del usuario. Este tipo de información es valiosa, ya que no todas las zonas del mundo tendrán el mismo tipo de experiencia con el eclipse; algunas podrán verlo en su totalidad, mientras que en otras solo será visible de forma parcial.

Asimismo, algunas aplicaciones también ofrecen contenidos educativos y científicos adicionales, como explicaciones sobre el fenómeno, su origen y su relevancia dentro de la astronomía. Algo que amplía el entendimiento del evento y fomenta el interés por la ciencia en general.
A continuación, se presentan algunas de las mejores opciones para no perderse ningún detalle del eclipse lunar total y otros eventos astronómicos.
Stellarium
Esta app permite observar el cielo en tiempo real desde cualquier ubicación, ofreciendo una vista detallada de estrellas, planetas, satélites y, por supuesto, eclipses. Los usuarios pueden simular eventos astronómicos pasados o futuros y explorar el cielo en 3D, lo que resulta útil para seguir el camino del eclipse lunar total de 2025.
Además, Stellarium permite configurar alarmas para que los usuarios reciban notificaciones de los eventos astronómicos más importantes, lo que facilita la planificación para la observación. La aplicación está disponible para dispositivos móviles y de escritorio, lo que la convierte en una opción versátil.

SkySafari
Ofrece una interfaz intuitiva y un catálogo extenso de objetos celestes, incluyendo planetas, estrellas, nebulosas y galaxias. Los usuarios pueden observar el cielo en tiempo real, seguir el movimiento de los astros y obtener información detallada sobre los eventos astronómicos, como eclipses y tránsitos.
La aplicación también incluye una herramienta de simulación de eventos, lo que permite a los usuarios visualizar cómo se verá el eclipse lunar total de 2025 desde su ubicación específica. SkySafari es particularmente conocida por su potente motor de simulación y su capacidad para ajustar la vista según la ubicación del usuario, lo que permite obtener información precisa sobre el evento astronómico.
<b>Time And Date</b>
Time And Date es una aplicación y sitio web que se ha ganado una excelente reputación por ofrecer información precisa sobre eventos astronómicos. A diferencia de otras aplicaciones, Time And Date se centra principalmente en el seguimiento de eclipses y otros fenómenos celestes. La app proporciona horarios exactos para cada fase del eclipse lunar total de 2025, así como mapas interactivos que muestran las áreas desde donde el evento será visible.
La plataforma también ofrece una función de simulación, permitiendo a los usuarios ver cómo se desarrollará el eclipse según su ubicación. Además, la aplicación envía recordatorios y notificaciones para alertar a los usuarios antes de que comience el evento.
<b>Heavens-Above</b>
Es una herramienta muy útil para los entusiastas de la astronomía que desean seguir satélites, estaciones espaciales y eventos astronómicos. Esta aplicación también proporciona detalles sobre eclipses lunares y solares, mostrando los horarios exactos y la visibilidad desde cualquier punto del planeta.

Una de las características más destacadas de Heavens-Above es su función de mapas interactivos, que permite a los usuarios ver en qué lugares del mundo se podrá observar el eclipse lunar total de 2025. La aplicación también ofrece información sobre otros fenómenos astronómicos, como lluvias de meteoros y pasos de satélites, lo que la convierte en una opción ideal para quienes desean seguir el cielo de manera continua.
<b>SkyView</b>
Es una aplicación sencilla pero efectiva para aquellos que desean identificar estrellas y constelaciones con facilidad. Su interfaz intuitiva permite a los usuarios apuntar sus dispositivos móviles hacia el cielo para obtener información sobre los astros que se encuentran en su campo de visión. Aunque no es tan avanzada como otras aplicaciones en cuanto a simulaciones y seguimiento de eclipses, SkyView es una excelente opción para quienes buscan una app fácil de usar.
Para el eclipse lunar total de 2025, SkyView proporciona información básica sobre el evento y la posibilidad de seguir la trayectoria de la Luna en tiempo real, lo que resulta útil para aquellos que deseen observar el fenómeno de manera espontánea.
<b>NASA App</b>
La NASA App es una de las fuentes más confiables de información sobre eventos astronómicos. Esta aplicación, disponible en múltiples plataformas, ofrece acceso a transmisiones en vivo de eventos celestes, así como a contenido educativo sobre la ciencia espacial. En el caso del eclipse lunar total de 2025, la NASA App ofrecerá cobertura en tiempo real, con datos precisos sobre el evento, incluidos horarios y lugares de visibilidad.

Además, la aplicación permite a los usuarios acceder a una amplia gama de recursos educativos, como artículos y videos, que explican el fenómeno del eclipse lunar en detalle. La cobertura en vivo y la posibilidad de ver el eclipse desde diferentes ubicaciones hacen de la NASA App una opción imprescindible para los interesados en seguir eventos astronómicos.