La denuncia penal impulsada por el gobernador Ignacio Torres se debe a la reivindicación que hizo públicamente el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de “los atentados incendiarios y los sabotajes” en el sur del país
El Gobierno de Chubut denunció penalmente este martes a Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), por “instigación a cometer delitos”, luego de la reivindicación pública que hizo de “los atentados incendiarios y los sabotajes” en el sur del país.
En la presentación judicial, a la que se adjuntaron material audiovisual y la nota que publicó Infobae al respecto, se especifica: “Facundo Jones Huala realizó manifestaciones públicas referidas a los recientes incendios suscitados en diferentes zonas de la cordillera patagónica, los cuales hasta la fecha han consumido más de 18 mil hectáreas, siendo el más importante de ellos el que encuentra en jurisdicción nacional, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y de los cuales al menos tres de ellos habrían sido intencionales. En sus declaraciones, el aquí nombrado manifestó: ‘Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes’”.
“Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”, fue otra de las frases destacadas en la denuncia del discurso que Jones Huala, quien se autodenominó defensor de “la lucha armada”, brindó durante la presentación de su libro “Entre rejas, antipoesía incendiaria”.
Por otro lado, se recuerda en el texto que los diversos focos de incendios en Chubut no solo se han cobrado viviendas de vecinos de la provincia, sino incluso “la vida de un ciudadano argentino”.
“En su desarrollo comunicacional, con una clara finalidad adoctrinaría y violenta, reivindica una serie de sucesos delictivos de carácter grave cometidos en diferentes localidades de nuestra zona cordillerana durante el transcurso de este año, tal como lo muestra la secuencia fílmica de una hora trece minutos de duración, circunstancia que de manera directa, dirigiéndose a un sinnúmero de personas, dada la difusión pública que detenta los medios, alienta a los pueblos mapuches a ‘seguir la lucha para recuperar las tierras que les arrebató el winka (hombre blanco)’”, resalta la denuncia.
También se mencionan algunos de los antecedentes penales de Jones Huala, quien “fue condenado en diciembre del 2018 a nueve años de prisión en Chile, justamente por ‘ataques incendiarios y porte de armas’”.
“Tras haber estado en prisión por poco más de tres años, en enero del año 2022 la justicia chilena le otorgó la libertad condicional, pero al poco tiempo la Corte Suprema de ese país ordenó nuevamente su detención”, se agrega.
La presentación indica que, según el artículo 209 del Código Penal, ”el que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución, será reprimido, por la sola instigación, con prisión de dos a seis años, según la gravedad del delito y las demás circunstancias establecidas en el artículo 41”.
La presentación completa de Facundo Jones Huala, quien reivindicó los sabotajes y atentados incendiarios
Huala fue detenido semanas atrás en El Bolsón cuando intentó sustraer elementos de vehículos que estaban estacionados. El gobierno de Chubut vinculó su presencia en la zona con el incendio que se produjo en la localidad de Epuyén, que destruyó más de 70 viviendas. Y también con el atentado incendiario que sufrió la Estancia Amancay, en Trevelin, donde arrojaron bombas molotov y provocaron destrozos en camiones y máquinas viales. Sin embargo, el terrorista aseguró que su agrupación no está relacionada con el devastador incendio que comenzó el jueves pasado en El Bolsón y que aún continúa activo.
Durante esta tarde, Ignacio Torres había respondido desde sus redes sociales a las palabras por las que luego denunció a Jones Huala.
“Acá podemos ver a Jones Huala mostrándose como lo que realmente es: un delincuente, un chanta y un terrorista. Un miserable con delirios revolucionarios de café. Un delirante que no representa ninguna causa justa, y encima llama al levantamiento en armas, desconociendo al Estado Argentino y reivindicando atentados que se cobraron ya una vida, y que provocaron que más de 170 familias de nuestra Cordillera lo perdieran todo”, comenzó su mensaje el gobernador, quien en las últimas semanas se mostró muy activo en las zonas de los grandes incendios que afectaron su provincia.
En la misma sintonía, aseguró que su administración “no va a avalar ningún llamado a la violencia”. “No vamos a permitir que nadie intente intimidarnos, amenazando y poniendo en riesgo la vida de los chubutenses”, señaló.
“Y a vos, Jones Huala, te lo digo bien claro: no representás ninguna causa, no te respalda ninguna comunidad Mapuche Tehuelche y los únicos que te siguen son los delincuentes y delirantes como vos. No te tenemos miedo y te vamos a caer con todo el peso de la ley”, concluyó la publicación de Torres, anticipando la presentación judicial.