Connect with us

Hi, what are you looking for?

CINE Y SERIES

El universo de “Star Wars” mostró por primera vez una agresión sexual en pantalla

En la segunda temporada de “Andor”, el personaje de Adria Arjona protagoniza el arco más intenso y perturbador de toda la saga

Adria Arjona, quien da vida a Bix Caleen en la serie Andor, reveló que encarnar uno de los arcos narrativos más crudos y políticamente cargados del universo Star Wars fue una experiencia transformadora muy liberadora.

La segunda y última temporada, estrenada el 22 de abril con sus tres primeros episodios en Disney+, estableció un giro narrativo sin precedentes en la saga galáctica al abordar temas como el abuso de poder, la opresión y la violencia sexual.

“Bix transformó mi carrera en muchos sentidos y me transformó como persona”, declaró la intérprete a Variety. “Es el primer personaje con el que realmente he crecido. Me ha enseñado mucho”.

El personaje de Bix, una mecánica resistente que sobrevivió a la tortura imperial en la primera temporada, reaparece al ser refugiada como ingeniera en el planeta agrícola Mina-Rau, donde es señalada como “indocumentada”.

Aunque las escenas fueron grabadas hace un año y medio, Arjona reconoció las resonancias involuntarias con las políticas migratorias de la era Donald Trump.

“Es un reflejo de que seguimos tropezando con la misma piedra”, dijo y sobre la escena, expresó: “Es una de mis partes favoritas del programa. Es relevante ahora, y lo seguirá siendo en cinco, diez, veinte o cincuenta años”.

La nueva temporada de "Andor"La nueva temporada de “Andor” se adentra en una galaxia más oscura al retratar opresión, migración forzada y violencia sexual sin ambigüedades (Disney)

El tercer episodio de la nueva temporada presenta una escena sin precedentes en la franquicia. ¡Atención, spoilers más adelante!

Un oficial imperial, el teniente Krole (Alex Waldmann), intenta agredir sexualmente a Bix en su vivienda. El personaje, tras rechazarlo, se defiende golpeándolo con un martillo hasta matarlo.

La escena culmina con una afirmación explícita de la violencia sufrida: “¡Intentó violarme!”, grita Bix a otro oficial.

“Recuerdo haber leído eso y, dentro de la verdad de ese momento de abuso de poder, sentí mucho miedo de filmarlo”, explicó Adria Arjona.

Y añadió´: “Pero también había algo jodidamente poderoso en el hecho de poder mostrar esto en una galaxia muy, muy lejana”.

La actriz destacó la importancia de mostrar ese acto de resistencia en pantalla.

“Había algo en abofetear a alguien que es exactamente como desearía reaccionar si estuviera en esa situación”, comentó.

Arjona confesó que decir “violación”Arjona confesó que decir “violación” en una producción del universo le otorgó una fuerza interior que sintió durante toda la jornada de rodaje (Willy Sanjuan/Invision/AP)

En esa misma línea, Arjona consideró que “fue muy liberador poder hacerlo“, y pensó en muchas mujeres mientras filmaba la esena.

“Cuando tienes a un extraño, un hombre extraño, en tu propio espacio, todo se convierte en supervivencia”, sostuvo.

El uso del término “violación” dentro de la narrativa de Star Wars fue un suceso importante para Arjona: “Sentí tanto poder al decirlo en voz alta. Lo sentí durante todo el día. Lo sentí cuando terminé de filmar y me fui a casa”.

Interpretar a Bix también exigió que la estrella explorara traumas emocionales profundos.

Desde el inicio de la segunda temporada, el personaje sufre pesadillas alimentadas por un trastorno de estrés postraumático derivado de las torturas sufridas en la entrega anterior.

Para preparar el papel, Arjona investigó sobre personas con tinnitus severo: “Fue probablemente lo más difícil que he tenido que hacer. Con toda la investigación acumulada, solo espero haber podido rendirle homenaje”.

La serie muestra a BixLa serie muestra a Bix luchando con pesadillas por traumas pasados, reflejando con realismo los efectos del abuso y la tortura sistemática (Disney)

El creador de “Andor” explicó la escena de agresión sexual

El creador y guionista de AndorTony Gilroy, defendió la inclusión de la escena de agresión sexual como una decisión orgánica en el marco de una narrativa sobre guerra y resistencia.

“La historia de la civilización tiene un componente arterial enorme que es la violación. Todos los que estamos aquí somos producto de una violación. Las guerras y el poder a lo largo de la historia han cometido violaciones”, indicó a The Hollywood Reporter.

Gilroy explicó que decidió incluir esta trama no como una provocación, sino como una forma de retratar con veracidad el contexto de opresión.

No tocar ese tema habría sido deshonesto“, admitió. “Quería crear un camino para Bix que la llevara a una claridad, pero un camino difícil”.

Tony Gilroy afirmó que DisneyTony Gilroy afirmó que Disney no censuró la escena de agresión sexual en “Andor” y que los límites de violencia fueron claros desde el inicio (Disney)

El guionista también aclaró que Disney no impuso restricciones a la escena: “Nadie dijo absolutamente nada al respecto. Pero somos conscientes de los límites en cuanto a lo sexual y lo violento. Esos límites están muy claros”.

La segunda temporada de Andor lanzará episodios semanales en Disney+.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

Politica

El candidato a diputado provincial por Chaco Merece Más aseguró que “el gobierno de Milei y Zdero le da la espalda a la gente”,...

Espectáculos

Este lunes, el juego en Gran Hermano 2025 (Telefe) cambió por completo. Al entrar doce familiares de los participantes que quedan en carrera, la dinámica de...

Deportes

Pancaldo probó con los ingresos de Canuto, Carrizo, Perinciolo y Díaz Chaves. El juego ante el “Candombero”, por la 12ª fecha, será el sábado...

Mundo

El pontífice argentino dejó escrito en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la...