25 C
Resistencia
sábado, febrero 1, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    “Están dentro”: así fue el momento en que secuestraron a la familia Silberman-Bibas en el kibbutz de Nir Oz

    Hamas anunció que este sábado liberará a Yarden Bibas, el esposo de Shiri y papá de los nenes argentinos Kfir y Ariel. El ataque terrorista ocurrió el 7 de octubre de 2023.

    Este sábado Hamas liberará a Yarden Bibas, el padre de la familia israelí argentina Silberman-Bibas, junto a otros dos hombres. Aún no hay noticias sobre su esposa, Shiri, y sus dos hijos, Kfir (2) y Ariel (5), los rehenes más jóvenes en manos de la organización terrorista.

    La familia Silberman-Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibbutz de Nir Oz durante el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel, que dejó más de 1200 muertos. Yarden fue herido en la cabeza y separado del resto de su familia.

    Ese día, Yarden le mandó varios mensajes a su hermana Ofri en la que le contó lo que estaba ocurriendo en la granja colectiva ubicada en el desierto del Neguev, a pocos kilómetros de la Franja de Gaza. El lugar fue el primero en que entraron los terroristas de Hamas. Allí vivían 400 personas, de las cuales, por lo menos 180 fueron asesinadas o secuestradas.

    “Están dentro”: así fue el momento en que secuestraron a la familia Silberman-Bibas en el kibbutz de Nir Oz

    Los mensajes de Whastapp de Yarden Bibas a su familia

    Al momento del ataque terrorista, Yarden tenía entonces 34 años, Shiri, 32 años, Ariel, 4 años y Kfir, tan solo de 9 meses. El primer mensaje que le mandó a su hermana fue a las 6:30, para avisarla sobre la caída de cohetes, dijo en octubre de 2023 Ofri en una entrevista con la televisión pública Kan Reseht Bet.

    Ofri Bibas Levy, muestra carteles con fotos de sus familiares secuestrados por Hamas. (Foto: REUTERS/Denis Balibouse).
    Ofri Bibas Levy, muestra carteles con fotos de sus familiares secuestrados por Hamas. (Foto: REUTERS/Denis Balibouse).

    Poco después, le contó que terroristas había entrado en el kibbutz y escribió “mierda”. Le comentó que se estaban produciendo terribles combates para intentar contener la oleada de atacantes de Hamas y también le dijo que era difícil hacer que sus hijos se queden callados. “Me muero de miedo” y “Se siente como el final”, le puso en uno de los menajes.

    Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, tras ser secuestrada por Hamas. (Foto: gentileza All Israel News).
    Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, tras ser secuestrada por Hamas. (Foto: gentileza All Israel News).

    “Los amo”, le escribió a su hermana y a sus padres. El último mensaje lo envió a las 9: 43: “Están dentro”. Después, dejó de contestar.

    Unas dos horas después, la familia vio circular un video de Shiri, con sus hijos en brazos y una mirada de terror en la cara, mientras estaba rodeada por terroristas. Al parecer, Yarden ya había sido separado de su familia.

    Durante tres días, no supieron más nada de él. Hasta que el 10 de octubre, el día de su cumpleaños, Yarden apareció en una foto de AP que lo muestra en una moto conducida por terroristas, con una herida en la cabeza.

    Yarden Bibas es llevado por terroristas hacia la Franja de Gaza (Foto: AP).
    Yarden Bibas es llevado por terroristas hacia la Franja de Gaza (Foto: AP).

    En febrero de 2024, Las Fuerzas de Defensa de Israel las FDI publicaron imágenes de cámaras de seguridad que mostraban a Shiri, Ariel y Kfir Bibas rodeados por hombres armados en Khan Younis, en la Franja de Gaza, apenas horas después de su secuestro.

    Imágenes de seguridad muestran el momento en que terroristas palestinos secuestraron a Shiri, Kfir y Ariel Bibas en le kibbutz de Nir Oz el 7 de octubre de 2023. (Foto: gentileza Times of Israel).
    Imágenes de seguridad muestran el momento en que terroristas palestinos secuestraron a Shiri, Kfir y Ariel Bibas en le kibbutz de Nir Oz el 7 de octubre de 2023. (Foto: gentileza Times of Israel).

    Crece la preocupación por Shiri, Kfir y Ariel

    En noviembre de 2023, la Yihad Islámica aseguró que Shiri y sus hijos murieron en un ataque israelí. Pero el ejército nunca confirmó esta versión.

    La dramática situación se vio sacudida después que el grupo palestino divulgó un video de Yarden Bibas en el que culpaba al gobierno de Benjamin Netanyahu por la supuesta muerte de su familia.

    El dramatismo creció cuando ninguno de ellos fue incluido en las diferentes tandas de liberación de rehenes de fines de noviembre de 2023, cuando fueron entregados a Israel un centenar de cautivos. Si bien la familia completa figura en la lista de 33 rehenes del acuerdo del actual acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, las autoridades israelíes dijeron a TN no tener noticias de ellos y crece la preocupación.

    De izquierda a derecha, Ariel, Shiri y Kfir Bibas (Foto: semanario Jai)
    De izquierda a derecha, Ariel, Shiri y Kfir Bibas (Foto: semanario Jai)

    “Estamos sumamente preocupados por el estado de Shiri, Ariel y Kfir (Bibas), pero la realidad es que no tenemos conocimiento fehaciente sobre su situación. En lo personal mantengo la esperanza. Hamas no pasa información. Como ejército no tenemos ninguna información al respecto”, dijo a TN el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en español, Roni Kaplan.

    “Lo que dijo Hamas, y que damos como información fidedigna, es que de los 33 que saldrían en esta etapa ocho no están con vida. Faltan salir otros 23. Mañana otros tres con vida y faltarían 20, de los cuales Hamas dice que 8 no estarían con vida”, concluyó el vocero militar.

    La semana pasada, Israel acusó a Hamas de violar el acuerdo por no liberar a la argentina y a sus dos hijos antes que a las mujeres soldados y a los hombres. “Hamas falló en el cumplimiento de sus obligaciones de liberar primero a las mujeres civiles israelíes”, aseguró entonces el contralmirante Daniel Hagari.

    La hermana de Yarden Bibas: “Vivimos semanas de pesadilla”

    El lunes, Ofri Bibas dijo que vivieron “semanas de pesadilla”, en una entrevista con Kan Reshet Bet. “En los últimos 15 meses, creo que hemos llegado al momento más duro, más angustioso, más doloroso y, desgraciadamente, sigo descubriendo que hay algo peor”, afirmó Bibas.

    La familia argentina Silberman-Bibas fue secuestrada en el kibbutz de Nir Oz el 7 de octubre de 2023 (Foto: AP)
    La familia argentina Silberman-Bibas fue secuestrada en el kibbutz de Nir Oz el 7 de octubre de 2023 (Foto: AP)

    “Desde el momento en que se lanzó el acuerdo de rehenes, sabíamos que pasarían largas y angustiosas semanas hasta que los viéramos en casa. Los estamos esperando aquí, entre rumores y mensajes”, compartió.

    “Seguimos exigiendo verlos al final de esta etapa. No permitiremos que el acuerdo termine sin que Shiri, Yarden, Ariel y Kfir regresen a casa”, enfatizó Bibas, cuya familia se convirtió tristemente en “la más famosa” de los rehenes por la corta edad de sus sobrinos. “En lo que a nosotros respecta, sabemos que fueron secuestrados vivos y asumimos que sobrevivieron allí”, sostuvo.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.