Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Estas son las medidas anunciadas por la FAA para reducir la congestión en el aeropuerto de Newark |

Las interrupciones en los vuelos y el control aéreo en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark han generado una serie de problemas logísticos que han afectado a miles de pasajeros. En respuesta, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha implementado medidas temporales para reducir la congestión mientras se realizan ajustes estructurales en las operaciones.

Según informó Reuters, “el aeropuerto claramente no puede manejar el nivel actual de operaciones programadas”, lo que ha llevado a la FAA a tomar decisiones significativas en busca de soluciones.

Una de las principales acciones anunciadas por la FAA consiste en limitar los aterrizajes y despegues a una tasa máxima de 28 vuelos por hora hasta el próximo 15 de junio, fecha estimada para la finalización de las obras en una de las pistas principales del aeropuerto.

Las restricciones en operaciones buscanLas restricciones en operaciones buscan aliviar la congestión y minimizar retrasos en Newark. (Bloomberg/Bing Guan)

Posteriormente, se espera un incremento gradual en la capacidad de aterrizajes, que ascenderá a 34 por hora hasta el 25 de octubre, siempre que se logren superar las dificultades actuales.

Reuters detalló que esta decisión fue precedida por múltiples reuniones entre la FAA y aerolíneas como United AirlinesDelta Air LinesJetBlue Airways y otras, en las que se buscó alcanzar un equilibrio entre la reducción de operaciones y las necesidades de las compañías.

Informe final de la FAA

Los problemas en Newark no se limitan a la congestión aérea. Según indicó la FAA, el aeropuerto ha sufrido una serie de fallos significativos en sus sistemas de telecomunicaciones.

Uno de los incidentes más críticos ocurrió el 28 de abril, cuando los controladores perdieron temporalmente el contacto de radar y telecomunicaciones con varios aviones, un hecho descrito como un grave factor de estrés por los trabajadores del control aéreo. “La experiencia de ver aviones ‘a ciegas’ ha pasado factura psicológica a varios controladores, obligándolos a recurrir a licencias por estrés”, señaló el informe.

Fallos en los sistemas críticosFallos en los sistemas críticos dejan a los controladores trabajando “a ciegas” en Newark. (REUTERS/Eduardo Munoz)

La falta de personal también representa un desafío significativo. A nivel nacional, la FAA cuenta con alrededor de 3.500 controladores aéreos, una cifra inferior a lo que se considera necesario para garantizar una operación óptima.

En el área que supervisa Newark, el número objetivo era de 38 controladores certificados, pero actualmente solo se cuenta con 24. Para lidiar con esta escasez y el tráfico aéreo del área de Nueva York, la FAA decidió el año pasado transferir el control del espacio aéreo de Newark a Filadelfia.

Medidas tomadas por las aerolíneas

En medio de estas problemáticas, las aerolíneas han adoptado medidas adicionales. United Airlines, una de las compañías más afectadas, recortó vuelos significativamente desde su centro de operaciones en Newark.

La firma expresó que “reducir el número de vuelos programados en Newark ayudará a garantizar que podamos operar de manera segura y confiable los vuelos que permanezcan en el calendario”.

Un brote de sarampión detectadoUn brote de sarampión detectado en Newark intensifica las alarmas de salud pública. (REUTERS/Eduardo Munoz)

De acuerdo con Reuters, la FAA mantuvo conversaciones individuales con cada aerolínea para obtener concesiones específicas con el objetivo de ajustar horarios y reducir la presión operativa en momentos críticos.

La FAA ha destacado que estas medidas buscan no solo aliviar la congestión, sino también minimizar retrasos y cancelaciones a niveles aceptables. Además, confían en que la finalización de las obras en las pistas y la incorporación de pasos adicionales puedan ofrecer un inicio de solución más estable.

Las próximas semanas serán determinantes para evaluar si Newark logra recuperarse de las dificultades enfrentadas en esta temporada y mejorar las experiencias de los viajeros que transitan por uno de los aeropuertos más importantes de Nueva Jersey.

Sarampión en el aeropuerto

Paralelamente, la autoridad de salud de Nueva Jersey emitió una alerta sanitaria debido a un posible brote de sarampión en el aeropuerto. Un viajero externo al estado fue identificado como portador de la enfermedad mientras estuvo en las instalaciones de Newark la semana pasada.

Las autoridades han instado a los padres a asegurarse de que sus hijos cuenten con vacunas actualizadas contra enfermedades como el sarampión, las paperas y la rubéola.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

Espectáculos

En LAM hablaron con Verónica Franco, ex pareja de Diego Brancatelli, en medio del revuelo por el vínculo del periodista con Luciana Elbusto. ...

Espectáculos

Luciana Elbusto fue suspendida en el ciclo ISPA de Net TV, en medio del escándalo por su romance secreto con Diego Brancatelli. En LAM,...

Mundo

Varias zonas urbanas y rurales quedaron devastadas tras el paso del sistema frontal, con daños en hospitales, viviendas e infraestructura vial Al menos 21...

Mundo

En un contexto global marcado por múltiples crisis, el papa León XIV destacó este sábado la importancia de la Doctrina Social de la Iglesia como herramienta...