Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Germán Báez: la izquierda busca representación legislativa para frenar el ajuste

El precandidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), Germán Báez,  se refirió a las condiciones sociales en la provincia del Chaco, el rol de los movimientos sociales y la necesidad de que la izquierda tenga representación parlamentaria en la legislatura chaqueña.

“Queremos llegar a la Legislatura para denunciar y acompañar a la clase trabajadora, no para aburguesarnos”, advirtió Báez en El Resumen de Natagalá. En esa línea, denunció que los discursos de campaña están “llenos de frases vacías” que no abordan de forma concreta los problemas reales de los sectores populares: “parece un libro de autoayuda más que un programa político”.

Consultado por los hechos de violencia institucional vinculados a los movimientos sociales, Báez afirmó con claridad: “ningún piquetero puede asfaltar una calle solo para después romperla buscando un cuerpo. Eso requiere coordinación con obras públicas. Lo denunciamos y lo vamos a seguir denunciando: eso no es un movimiento piquetero, es otra cosa”. En relación al caso Cecilia Strzyzowski y su impacto político en la provincia, dijo que hay que “diferenciar muy bien” a su espacio de “esas escenas y esos dirigentes”: “el movimiento piquetero surgió para luchar contra el clientelismo, la corrupción y por el acceso a los derechos básicos”.

El precandidato de izquierda también advirtió sobre el impacto del ajuste tanto del Gobierno nacional como provincial, que se traduce en hambre en los barrios. “Se ve en las escuelas: los chicos desayunan y vuelven antes del mediodía a ver si pueden comer algo más. Porque cuando vuelven a su casa, no hay nada. El hambre está contenido con represión, no con soluciones reales”, señaló. Y agregó: “la provincia está militarizada, pero eso no cambió los índices de narcotráfico ni de delincuencia”.

Sobre los cortes de calle y la criminalización de la protesta, Báez fue tajante: “hay sectores de la clase trabajadora que no tienen representación gremial, que están en negro o desocupados, entonces no tienen otro medio para reclamar. Hay cientos de familias que han intentado hacerlo legal y pacíficamente, pero las puertas siguen cerradas. El gobierno de Zdero no atiende a nadie”. Y denunció la continuidad del sistema de punteros: “no es que eliminaron intermediarios, lo vimos con la elección del IDACH: los punteros del radicalismo simplemente se cambiaron de camiseta”.

Para Báez, la represión es una política sistemática: “Zdero saca una propaganda diciendo que lleva un año sin piquetes. Pero es como si tu hijo llora de hambre y en vez de alimentarlo le pegás. Puede que deje de llorar, pero el hambre sigue”. Y respaldó sus dichos con datos oficiales: “en el Gran Resistencia hay más del 60% de pobreza”.

Respecto de las campañas electorales, sostuvo: “no vemos ninguna propuesta concreta sobre cómo pasar a planta a trabajadores precarizados, cómo urbanizar barrios o cómo enfrentar los tarifazos. El boleto del colectivo en Chaco es uno de los más caros del país. Todo lo que vemos son eslóganes vacíos”.

En cuanto al endeudamiento provincial, Báez denunció que “el radicalismo recibió 145 millones de dólares con apoyo del peronismo, luego de repartirse el botín con las intendencias. Y hace unas semanas recibieron otros 120 millones de pesos como adelanto de coparticipación del gobierno de Milei”. Y advirtió: “no es plata gratis. Es deuda que van a pagar futuras generaciones. No hay un plan serio de industrialización, de obra pública, de vivienda. Se está despilfarrando”.

Por todo esto, consideró fundamental que la izquierda tenga una banca en la Legislatura chaqueña: “no hay diputados de izquierda hoy en la provincia. Los que se dicen de centroizquierda han claudicado, se pasaron al otro lado del mostrador. Nosotros no queremos eso. Queremos ir a la Legislatura a visibilizar las problemáticas del campesinado, de los trabajadores, de las mujeres, los jubilados, los jóvenes”.

Para cerrar, Báez hizo un llamado: “esperamos que toda esta bronca y estas críticas se transformen en un reclamo político concreto. Creemos que ese reclamo debe expresarse en un voto útil a la izquierda. Porque no queremos que el radicalismo tenga mayoría para armonizar la caja jubilatoria. Queremos que se defienda el 82% móvil”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

Politica

En vísperas de las elecciones legislativas provinciales a desarrollarse este domingo, la candidata a diputada provincial de la lista 652 del frente Chaco Merece...

NOTICIAS

Un joven de 18 años que manejaba una moto murió luego de ser embestido por el cura del pueblo en la localidad bonaerense de Monte Hermoso. Valentino...

CORRUPCION

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas abrió una causa contra exdirectivos de Ecom Chaco SA por presuntas contrataciones irregulares y vínculos con empresas relacionadas. La...

NOTICIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Formosa, Santiago del Estero y Chaco para este lunes 5 de mayo. Este nivel de alerta indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad...