39 C
Resistencia
viernes, febrero 7, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    “Llamamiento urgente”: denuncian que la dictadura cubana planea volver a arrestar al líder opositor José Daniel Ferrer

    La Unión Patriótica y Prisoners Defenders lanzaron una alerta luego de que el activista fuera citado a declarar. “El régimen está con muchas ganas de encerrarlo”, advirtió Javier Larrondo

    La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y la ONG Prisoners Defenders lanzaron este viernes un “Llamamiento urgente por José Daniel Ferrer”, el líder opositor de la isla que fue excarcelado el pasado 16 de enero tras casi cuatro años en prisión.

    Este jueves, el disidente recibió una seria amenaza de volver a la cárcel si no se presentaba en el “Departamento de Control, Atención e Influencia” de la dictadura de Miguel Díaz-Canel.

    “Su respuesta fue clara. Él jamás ha cometido ningún delito y no debe presentarse”, explicó Prisoners Defenders en una nota enviada a Infobae.

    “Por tal motivo, la sociedad civil cubana está movilizándose en el mundo entero. El encarcelamiento de Ferrer, que como se prueba en el video que él mismo ha tomado, se debe a los servicios sociales y acción de beneficencia que realiza con los más vulnerables y desfavorecidos de su comunidad», continuó.

    El momento en que enviadosEl momento en que enviados del régimen notifican a José Daniel Ferrer (Captura)

    En el video en cuestión se puede ver la secuencia de las amenazas y la razón por la que el régimen cubano quiere encarcelarlo por cuarta vez.

    En diálogo con este medio, Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, señaló: “Se me ocurren muchas cosas que comentarte, pero te diré, por ejemplo, que no he conocido jamás a nadie ni parecido remotamente a José Daniel. Tiene una fuerza interior solidaria, siempre con todos, con sus vecinos, con su familia, con sus amigos, con sus compatriotas, con todos los que le rodean… Siempre tienen su mano amiga tendida. Es impresionante”.

    La citación a José DanielLa citación a José Daniel Ferrer (Captura)

    Y siguió: “Al mismo tiempo, su vida se la están convirtiendo en un calvario. Y, sin embargo, se dedica a dar y a dar. José Daniel tiene una dimensión social y humana que rebasa fronteras. Espero que un día el ser humano de este mundo se dé cuenta de quién es José Daniel Ferrer, como se dio cuenta de quién era Gandhi o como se dio cuenta de quién era Martin Luther King. Es un ejemplo de la humanidad más sana y de cómo esas humanidades son el objetivo prioritario de los sátrapas, porque solo con su existencia, solo con ella, peligra cualquier dictadura».

    Larrondo indicó que este jueves conversó con Ferrer y que hicieron un balance de la situación en la que se encuentra Cuba. “Ayer estuve hablando mucho con él. Los dos pensamos que el régimen está con muchas ganas de encerrarlo y que, además, se creen impunes para hacerlo. Igualmente tienen miedo. Están con muchas carencias, pero aún se creen impunes. Por eso hay que demostrarles más que nunca que ni José Daniel ni ningún preso político están solos», expresó.

    El video que publicó elEl video que publicó el propio Ferrer muestra la ayuda que se le brinda a distintas personas (Captura)

    “Si el régimen comete el error de ir aún más hacia atrás, como los cangrejos, pronto tendrá que esconderse debajo de una piedra como estos. José Daniel está fuerte. Pero el calvario que pasa es el mismo que pasa cualquier preso, cualquier torturado. La única diferencia es que su energía interior es tan intensa que todo lo soporta. Su valentía nace de la congruencia, no de la fanfarronería. Si él predica que no hay que tener miedo, lo practica y no cede un ápice de su dignidad. Son muchas cosas las que se pueden decir de José Daniel. Te juro que es alucinante y llevo trabajando con él 11 años constantemente», concluyó.

    Por su parte, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este jueves que se incrementó el acoso de la dictadura contra los que visitan al líder opositor.

    “Actualmente, la policía política mantiene un permanente acoso contra quienes visitan al líder político recién excarcelado José Daniel Ferrer“, enfatizó en su más reciente informe.

    José Daniel FerrerJosé Daniel Ferrer

    “Prefiero la prisión hasta que caiga la tiranía antes que vivir en silencio”

    En diálogo con Infobae el mes pasado, el disidente narró cómo se encuentra de salud, de ánimo -tras haber recuperado la libertad después de casi cuatro años- y qué piensa del proceso de negociación en el que intervinieron el Vaticano y la Administración de Joe Biden horas antes de dejar el poder en Estados Unidos.

    De salud estoy con algunos problemas, nada grave, pero de ánimo en el mejor momento”, remarcó Ferrer apenas inició la conversación telefónica con este medio. Un diálogo que se interrumpió en distintos pasajes por la mala conexión en la isla: “Ese es uno de los tantos temas que tenemos aquí”, lamentó.

    Preguntado sobre cómo tomó el proceso de negociación que derivó en su excarcelación y la de otros presos políticos, Ferrer indicó: “El régimen fue muy astuto, como siempre, incluso irrespetuoso con el papa Francisco, el Vaticano y la Administración saliente de Estados Unidos. Fue irrespetuoso porque la narrativa que usó para referirse a estas excarcelaciones no se ajusta a los hechos. Ellos llegaron a este compromiso de liberar a presos políticos, que no llegan a la mitad de lo prometido; por lo tanto, este asunto de las excarcelaciones no va a llegar a todos y esto es muy preocupante”, denunció.

    El ex presidente de EstadosEl ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden; junto al papa Francisco. Ambos fueron mediadores (Kevin Lamarque/Pool Foto vía AP/Archivo)

    En los últimos días de Biden al frente de Estados Unidos, el país informó la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo (luego Donald Trump revocó la medida), mientras que la dictadura de Díaz-Canel habló de la liberación gradual de 553 presos políticos. Ese doble anuncio, con mediación del Vaticano, podía marcar un nuevo acercamiento bilateral tras años de tensiones. Sin embargo, según la visión de Ferrer, se trató de “un proceso muy peligroso”.

    Si la vida del cubano en las calles es compleja, en las prisiones es vivir en un infierno en la tierra. Este proceso, desde el punto de vista humanitario, se agradece. Yo lo agradezco, pero hubiese preferido seguir preso que aceptar la libertad con condiciones que igualmente no aceptéPrefiero morir en prisión que aceptar condiciones”, enfatizó.

    Y completó: “Este tipo de proceso es muy peligroso, incluso puede terminar a la larga siendo perjudicial. Ellos (la dictadura cubana) obtuvieron mucho por muy poco. El solo hecho de que los saquen de la lista de países promotores del terrorismo le hace un gran favor a sus finanzas. Así como congelar cualquier demanda en un tribunal estadounidense. Es mucho favor al régimen a cambio de muy poco”.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.