Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Los cardenales de Estados Unidos revelaron detalles del cónclave y destacaron la experiencia misionera del papa León XIV

El arzobispo Joseph Tobin dijo que vio a Robert Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir los votos y que, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, contó

Los cardenales estadounidenses que participaron en el cónclave que el jueves eligió al nuevo pontífice, el papa León XIV, el primero nacido en Estados Unidos, lo definieron como “ciudadano del mundo”, resaltando su vocación misionera y una continuidad con el fallecido papa Francisco aunque con estilo propio.

Durante una conferencia de prensa este viernes en el Pontificio Colegio Norteamericano de Roma, siete cardenales compartieron impresiones sobre el proceso de elección, las cualidades del nuevo papa y el significado de su origen estadounidense.

Los cardenales Joseph Tobin, BlaseLos cardenales Joseph Tobin, Blase Cupich y Timothy Dolan (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El cardenal Robert McElroy, nuevo arzobispo de Washington DC, expresó su sorpresa por la elección de un papa originario de Estados Unidos, algo que dijo no haber esperado ver durante su vida. Sin embargo, el cardenal Daniel DiNardo, arzobispo emérito de Galveston-Houston, afirmó que la nacionalidad fue un factor secundario frente al carácter y la experiencia misionera del elegido.

“El papa León XIV es un ciudadano del mundo”, señaló el cardenal Timothy Dolan de Nueva York, enfatizando que lo más relevante no es de dónde proviene, sino lo que representa ahora como líder de la Iglesia universal.

Los cardenales Robert McElroy yLos cardenales Robert McElroy y Wilton Gregory (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El cardenal Blase Cupich de Chicago, ciudad natal del nuevo pontífice, destacó el ambiente de respeto mutuo y unidad entre los cardenales electores, quienes, a pesar de sus diversos orígenes, lograron alcanzar un consenso en apenas 24 horas. Según Cupich, esa cohesión fue determinante para una elección rápida y unánime.

McElroy describió una atmósfera de recogimiento espiritual desde el inicio del cónclave, con la Letanía de los Santos resonando en la Capilla Sixtina y la imponente imagen del “Juicio Final” de Miguel Ángel como telón de fondo. “Toda sensación de división desapareció; mirábamos al alma de cada uno, pensando en quién podría ser el vicario de Cristo”, relató.

El perfil misionero del nuevo pontífice

Los cardenales Timothy Dolan yLos cardenales Timothy Dolan y Daniel DiNardo (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Los cardenales coincidieron en resaltar el fuerte perfil misionero del nuevo papa. McElroy dijo que León XIV, anteriormente el cardenal Robert Prevost, “es en su esencia un misionero. En todo sentido, un misionero que da su vida por la Iglesia”.

El cardenal Christophe Pierre, de origen francés y actual nuncio apostólico en EEUU, también participó en la conferencia y afirmó que el cónclave transcurrió en un clima más espiritual que político.

Por su parte, el cardenal Wilton Gregory, arzobispo emérito de Washington DC, se emocionó al recordar el momento en que prometió respeto, fidelidad y amor al nuevo papa tras su elección. También reconoció el impacto que tuvo Prevost en las conversaciones informales con otros cardenales durante las pausas del cónclave.

El recién elegido papa LeónEl recién elegido papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Prevost, apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 8 de mayo de 2025 (REUTERS/Stoyan Nenov)

El cardenal Joseph Tobin, de la arquidiócesis de Newark, compartió una imagen simbólica del cónclave. Recordó haber visto al cardenal Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir votos, y cómo, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, dijo Tobin.

Tobin, quien conoce a León XIV desde hace 30 años por su trabajo conjunto como superiores de congregaciones religiosas, lo describió como alguien que no busca el conflicto, pero que tampoco retrocede ante causas justas.

Finalmente, los cardenales instaron a la prensa a observar el desarrollo del nuevo pontificado sin emitir juicios apresurados. “No se puede capturar el mañana mirando al ayer”, advirtió Gregory.

McElroy añadió que, aunque buscaban a alguien “en la misma línea de Francisco”, no pretendían elegir “una fotocopia”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

Politica

A través de un discurso de casi una hora, convocó a la ciudadanía a apoyar al Frente Chaco Merece Más: “Espero que luego de...

Politica

En vísperas de las elecciones legislativas provinciales a desarrollarse este domingo, la candidata a diputada provincial de la lista 652 del frente Chaco Merece...

NOTICIAS

Un joven de 18 años que manejaba una moto murió luego de ser embestido por el cura del pueblo en la localidad bonaerense de Monte Hermoso. Valentino...

CORRUPCION

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas abrió una causa contra exdirectivos de Ecom Chaco SA por presuntas contrataciones irregulares y vínculos con empresas relacionadas. La...