El neurocirujano lanzará su partido político este viernes, mientras que su hermano abandonó la presidencia de la Convención.
Gastón Manes renunció a su cargo como presidente de la Convención Nacional de la UCR tres días antes que su hermano, el diputado Facundo Manes, lance su propio espacio político en Tigre.
A través de una carta que divulgó en X, expresó: “Renuncio porque soy fiel a mis principios, y no a los cargos, y porque no estoy dispuesto a convalidar con el silencio lo que considero una deriva que nos aleja del sentido nacional de un partido, con doctrina, con coraje moral y con vocación de poder transformador”.
La dimisión de Manes a ese órgano partidario está atada a la jugada del neurocirujano, a quien se le vence el mandato como legislador en diciembre próximo. Por eso, ya se rumorea que podría postularse para un cargo local en el municipio del norte del conurbano bonaerense, aunque no descartaban en el radicalismo que terminara apostando al plano nacional en octubre.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que Facundo venía articulando con Emilio Monzó y otros dirigentes que promueven la construcción de un espacio de centro. “Yo trabajo para que no haya miuchos ‘Marras’ de cuatro puntos en la provincia”, dijo uno de los más activos, en referencia a la performance del libertario Ramiro Marra en Capital Federal, donde ni siquiera llegó al 3 por ciento necesario para retener su banca en la Legislatura porteña.
Cerca de un legislador del bloque Democracia Para Siempre, liderado por Pablo Juliano e integrado por Facundo Manes, trataron de quitarle dramatismo a la decisión. “En el bloque no impacta, esto se conocía desde hace un mes”, contestaron.
Sin embargo, el portazo de los hermanos Manes cayó mal entre los sectores del radicalismo que orbitan alrededor de los gobernadores. “Gastón llora que no tiene apoyos pero en la Mesa de la Convención tiene (o tenía) mayoría. Se va porque su hermano dejó el partido para armar otro espacio”, afirmaron.
El secretario general de la Convención, Hernán Rossi, también apeló a Twitter para comentar los acontecimientos. Lamentó la decisión, aclaró que lo hacía “sin dramatismo” y manifestó su convicción acerca de que “las instituciones preceden a las personas”.
Acaso el final de su mensaje no haya sido promisorio para el partido y sus militantes. “Seguiremos trabajando por un radicalismo que se reencuentre con su misión histórica. Adelante los que quedan”, expresó.
Tras la salida de Manes, la presidencia de la Convención será asumida por la vice, Ivana Coronel. Por su pertenencia a Evolución, se la identifica con Martín Lousteau, el jefe del partido hasta diciembre.
El senador también quedó apuntado tras el fracaso electoral de Lula Levy en Capital Federal, que tampoco alcanzó el piso necesario para convertirse en legisladora porteña.