23.1 C
Resistencia
jueves, abril 3, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Los sospechosos movimientos de Mauricio Novelli antes y después del criptogate

    El fiscal Eduardo Taiano ordenó secuestrar todo lo que hubiera allí adentro, pero no encontró nada. Según el fiscal, unas semanas antes, la madre y la hermana del amigo de Milei “habrían ingresado a las cajas para retirar el contenido”. Por otro lado, un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.

    Mauricio Novelli, el trader cercano a Javier Milei que ofició de nexo con los empresarios creadores de $LIBRA, abrió dos cajas de seguridad el 4 de febrero último, diez días antes del lanzamiento de la criptomoneda del escándalo. El 17 de febrero, cuatro días después del posteo del Presidente donde promovía el token que generó pérdidas a miles de personas y ganancias millonarias a unas pocas billeteras, su madre y su hermana entraron a la bóveda del banco y se dirigieron a las cajas en cuestión, ya que estaban autorizadas. Cuando un mes más tarde el fiscal Eduardo Taiano ordenó secuestrar todo lo que hubiera allí adentro, ya no encontró nada. Como reveló Página/12, los movimientos patrimoniales de todos los imputados, con el jefe de Estado incluido, están en el radar de la investigación de la fiscalía según consta en un oficio de hace dos semanas. El paso del tiempo no parece colaborar con el hallazgo de prueba.

    ¿Qué oculta Novelli? Las cajas de seguridad que abrió a comienzos de febrero llevan los números 81 y 478 y se encuentran en la sucursal de Martínez del Banco de Galicia. Están a su nombre y con acceso permitido para María Alicia Rafaele, su madre, y María Pía Novelli, su hermana. Por los registros de ingreso de la entidad y los videos que la fiscalía requirió, se constató que ambas mujeres estuvieron el 17 de febrero, y que fue el primer ingreso a esas cajas desde su apertura y el primer día hábil después de la aparición de la criptomoneda $LIBRA. Al momento de allanarlas, dice un despacho de Taiano, el resultado fue “negativo”.

    “Rafaele y María Pía Novelli habrían ingresado a las cajas para retirar el contenido depositado el 4 de febrero de 2025”, señala el fiscal en el texto, que pide también saber si alguna de ellas tenía también caja de seguridad en el Galicia, y él dice al banco que les prohíba la entrada. Quien tenía caja propia era su madre, que registraba otros ingresos al sector de cajas de seguridad el 12 de agosto y el 15 de octubre del año pasado, siempre cerca del mediodía. Hay un ingreso adicional el último 20 de febrero.

    De la información que consta en el expediente, a la que accedió Página/12, se desprende que la caja 478 sería del propio Novelli y la 81 de “N&W Professional Traders”, la empresa que comparte con Jeramías Walsh y que dicta cursos de “trading profesional” para quienes quieran ser especialistas “en activos financieros”. Milei y Agustín Laje, el politólogo promotor de la “batalla cultural”, líder de la Fundación Faro, que le da letra al jefe de estado, dictaban cursos ahí.

    El Presidente promocionaba el lugar en sus redes sociales y se jactaba de ir a dar clases ahí sobre “bitcoins”, algo muy distinto a lo que dijo a raíz de lo sucedido con $LIBRA, cuando afirmó que no entiende sobre el tema. Promovió particularmente en febrero de 2022 una criptomoneda generada por Novelli asociada a un juego llamada “Vulcano Game” que describió como “un diagrama económico sostenido en el tiempo a diferencia de la gran mayoría”. No fue así, el activo se desplomó rápidamente y perjudicó a muchos ahorristas que habían creído en su palabra, quienes denunciaron fraude. Era diputado en aquella época. En una entrevista reconoció que cobraba sus “opinions”.

    Una de las patas de la investigación apunta a establecer, según relatos de empresarios del mundo cripto, si Milei cobraba a veces tan solo por tener un encuentro con él, a través de la secretaria de la presidencia, Karina Milei.

    Novelli y Hayden Mark Davis, el creador de $LIBRA, coincidieron el 16 de julio, el 21 de noviembre y el 30 de enero en la Casa Rosada. Las tres visitas fueron autorizadas por la hermana del Presidente.

    En busca del tesoro
    El 6 de marzo Taiano ordenó la primera medida de impacto en la causa, cuando mandó a allanar la casa de Novelli, la de Sergio Morales, el exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que también está imputado, y la de la firma Tech Forum. Esta última es una sociedad entre Novelli y Manuel Terrones Godoy, que organizó el evento que llevaba ese mismo nombre en octubre del año pasado, y que ofició de escenario para para que el Presidente Milei –con ayuda de estos empresarios– estrechara nexos con con personajes del mundo cripto interesados en hacer negocios. En ese foro estuvieron presentes Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures y creador de $LIBRA, su padre y su hermano, que comparten la actividad, así como Julian Peh, el hombre de Singapur que maneja Kip Protocol y Kip Network, también parte del lanzamiento del token.

    Novelli, de 29 años, vive en La Lucila donde al anochecer llegó un operativo de la División Lavado de Activos de la Policía Federal. La vivienda, según el acta de allanamiento, tiene cuatro baños, tres habitaciones, una dependencia y un balcón. En el domicilio encontraron 570 dólares y 250.000 pesos. Secuestraron una computadora y un celular Motorola. El empresario estaba ahí y colaboró. Había dos vehículos suyos. Un Mercedes Benz GLA45, donde tenía 600 dólares y una camioneta Toyota SW4, donde había 80.000 pesos y un sobre con las llaves de las cajas de seguridad. El celular estaría a nombre de su madre.

    Entre las varias medidas dispuestas en la causa, Taiano pidió los registros de migraciones de todos los imputados. En el caso de Davis se confirma que estuvo en Argentina en julio, septiembre, octubre y noviembre de 2024, además de enero. El 30 de enero tuvo una reunión con Milei, que el propio presidente compartió en sus redes sociales con una foto que los muestra juntos.

    Pero hay un gran misterio: de Julian Peh, de quien hay foto y constancia de que tuvo una reunión en el Hotel Libertador en el contexto del Tech Forum, con Milei, Adorni y Novelli entre otros, “no hay registros migratorios”, por lo menos con ese nombre. En un comienzo, Kip Protocolo, la empresa de Peh, salió a despegarse de la creación de $LIBRA. Sin embargo la web de “Vivalalibertadproyect”, que había compartido el Presidente en su primer posteo, donde decía que el token estaba destinado a fondear proyectos de pequeños empresarios y emprendedores, y hasta ponía un contrato, tiene el sello de Kip Protocol al pie.

    Coincidencias
    Novelli viajó a Estados Unidos un día después de abrir las cajas de seguridad bancarias y volvió un día antes de que su madre y su hermana entraran a retirar quién sabe qué. Primero se tomó el vuelo 832 de United Airlines y a la vuelta el 931 de American Airlines. Una de las cosas que se sabe que hizo en la tierra de Donald Trump fue ir a ver un partido de la NBA al estadio de Los Angeles Lakers. Allí se había sacado una foto en la tribuna mostrando que compartía el momento con Laje. Estaba publicada en las redes de N&W, pero como otras tantas cosas fue borrada, aunque ya se había conocido.

    Maniobra, beneficios y daños
    Como informó este diario, la promoción de $LIBRA por parte de Milei según algunas consultoras habría generado pérdidas por 250 millones de dólares, en una maniobra de fraudes con criptomonedas que no es infrecuente, pero era difícil imaginar que si estaba de por medio la figura de Milei los ahorristas que apostaban perderían tanto dinero. Lo que sucede es que minutos antes de su posteo, a las 19.01 del 14 de febrero, ya un grupo de billeteras habían comprado el token a bajo costo, con la figura presidencial se disparó el precio, muchos inversores pequeños salieron a comprar y cuando quisieron volver a vender perdieron casi todo porque el valor ya se había desplomado. El problema fue que lo que desaparecieron fueron las reservas de las criptomonedas estables que respaldan las operaciones en cuestión (Solana y USDC). Milei, es conocido, borró el tuit y después dijo que en realidad no estaba interiorizado respecto del proyecto y que era un emprendimiento privado.

    La pregunta es adonde fueron a parar esos criptoactivos. Davis apareció al día siguiente en un video donde decía que él tenía 100 millones de dólares que podía devolver, pero aguardaba instrucciones. Eso nunca sucedió. Pero en ese contexto se activó nuevamente $LIBRA ese día a pesar del escándalo. El empresario dijo ser asesor de Milei y un video de su hermano Gideon hablaba también del avance de un contrato. Hayden incluso señaló que tenían planes para desarrollar una “tokenización” a gran escala en Argentina”. Algunos chats suyos filtrados decían que le pagaba a “la hermana” de Milei para “controlarlo”.

    El 17 de febrero, el mismo día que ingresaron la madre y la hermana de Novelli a la caja de seguridad, Milei retuiteó al especialista en finanzas Darío Epstein, que explicaba cómo comprar $LIBRA, y otra vez hubo compras por altos valores, según declaró el experto en cripto damnificado Martín Romeo en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, quien pelea con quedarse con la investigación. Esta jueza ya dispuso medidas para obtener la trazabilidad de las operaciones e intentar llegar a los dueños de las billeteras beneficiadas. También busca congelar los activos.

    Por ahora Taiano, a quien María Servini delegó la pesquisa, hasta ahora puso el énfasis en otro tipo de medidas, pero reconstruir la ruta del dinero será clave. El fiscal hizo una solicitud el 13 de marzo último dirigida a la secretaria para la investigación financiera y recuperación de activos ilícitos, María Fernanda Bergalli, para que le sugiera medidas de prueba para determinar la evolución patrimonial de Milei, su hermana, Novelli, Terrones Godoy, Morales, entre otros, desde el año 2023.

    Las 10 visitas a la Casa Rosada y a Olivos
    Por otro lado, el diario Clarín reveló que Novelli visitó en al menos diez ocasiones la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos desde que el mandatario asumió el gobierno. Así lo revela un relevamiento de registros oficiales divulgado por el periodista Emiliano Russo, que da cuenta de una reunión clave: el 10 de noviembre de 2024, Novelli ingresó a Olivos a las 18:38 y se retiró recién a las 0:55 del día siguiente.

    El dato cobra especial relevancia en medio del escándalo internacional conocido como Criptogate, que involucra al propio Milei, al estadounidense Hayden Davis (titular de Kelsier Ventures) y al empresario asiático Julian Peh (CEO de Kip Protocol), en una presunta estafa global con más de 44 mil damnificados, según estimaciones preliminares. Tanto Davis como Peh señalaron a Novelli como el enlace directo con el Presidente.

    El 14 de febrero de 2025 a las 19:01, Javier Milei publicó en su cuenta de X (ex Twitter) un mensaje sobre $Libra, la memecoin que —según él mismo— buscaba financiar a emprendedores argentinos mediante tecnología blockchain. Sin embargo, múltiples denuncias, investigaciones judiciales en Argentina, Estados Unidos y Europa, y un demoledor artículo de The New York Times ubican a Novelli como gestor de accesos al Presidente y eventual beneficiario de pagos en dólares por “reuniones privadas” o “consultorías” con altos funcionarios.

    La relación entre Milei y Novelli no es nueva: el ahora presidente fue parte del staff de capacitadores en N&W Professional Traders, firma fundada por Novelli y su socio Jeremías Walsh en 2019. En ese entonces, Milei —que aún no había ingresado en política— protagonizó videos promocionales de los cursos para traders. De hecho, tras la elección presidencial de 2023, Novelli y su entorno fueron invitados a la gala de asunción en el Teatro Colón.

    Meses antes del estallido del escándalo, el 19 de octubre de 2024, Milei participó del evento Tech Forum —también impulsado por Novelli— donde se produjo el encuentro con representantes de KIP Protocol. En esa cumbre tecnológica se cocinó el proyecto “Viva la Libertad”, que luego desembocaría en la creación de $Libra. La Oficina del Presidente admitió oficialmente que hubo reuniones con los protagonistas del proyecto, incluso después de asumir el cargo.

    Lo que hoy se discute en los tribunales es si la criptomoneda fue parte de una iniciativa benéfica malograda o una estafa de escala global. La causa judicial, caratulada “Milei, Javier Gerardo y otros s/ averiguación de delito” (N° 574/2025), tramita en el Juzgado Federal N°1 a cargo de María Servini, con la fiscalía de Eduardo Taiano acumulando pruebas que podrían comprometer a varios involucrados.

    ¿Fue Novelli un simple asesor entusiasta o el articulador de una operatoria millonaria? ¿Qué se habló en esas diez visitas a Casa Rosada y Olivos? ¿Cuál fue el rol real de Milei en la difusión de $Libra? Las respuestas, por ahora, están siendo seguidas de cerca por las autoridades judiciales locales e internacionales.

    Mientras tanto, la figura de Mauricio Novelli ya no es solo la de un joven experto en criptoactivos, sino la de un personaje central en uno de los capítulos más complejos del gobierno libertario.

     

    Fuente: Página/12-Clarín

     

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.