Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

“Machagai está al borde de una catástrofe y en la APA no atienden el teléfono”, denuncia el intendente

Las intensas lluvias que afectaron a gran parte de la provincia del Chaco la semana pasada continúan dejando secuelas graves en el municipio de Machagai, donde el intendente Juan Manuel García denunció públicamente la falta de respuesta por parte de la Administración Provincial del Agua (APA) ante la crítica situación hídrica que atraviesa la ciudad y su zona rural.

Durante una entrevista con Gustavo Olivello en exclusiva para Alerta Urbana, el jefe comunal detalló que, aunque se informó que habían caído 85 milímetros de lluvia en la localidad, en realidad el acumulado en tres días superó los 300 milímetros, provocando un colapso total en los sistemas de drenaje, particularmente en los barrios bajos del denominado “pueblo viejo”, antigua ubicación del casco urbano.

Superados

“El problema no es solamente el agua que cayó en Machagai, sino la que sigue bajando desde zonas rurales y urbanas de Sáenz Peña, Quitilipi y otras localidades. El sistema del cauce Polvorín – Palometa está completamente desbordado”, explicó.

El intendente aseguró que, pese a los esfuerzos del municipio, la magnitud del problema supera las capacidades locales. “Estamos trabajando con maquinaria municipal y alquilamos una excavadora sobre oruga para sumar al operativo. Pero el manejo de los cauces rurales excede nuestra jurisdicción. Es responsabilidad directa de la APA”, sostuvo.

Sin el número

García también cuestionó la falta de comunicación con el titular del organismo provincial, el ingeniero Daniel Pilar con quien no logró siquiera obtener su número de contacto. Al aire Gustavo Olivello le facilitó el contacto telefónico y comentó: “No puede ser que el intendente de una ciudad afectada no consiga comunicarse con el responsable del organismo que debe atender esta emergencia. Esto no es una cuestión partidaria, es una cuestión humanitaria”.

Plan integral

El intendente destacó la colaboración técnica de algunos profesionales del APA, quienes sí han estado en contacto permanente con el municipio mediante el intercambio de imágenes satelitales y datos técnicos.

No obstante, advirtió que las acciones concretas en el terreno son insuficientes: “Una máquina no va a resolver el problema si está solo dos días. Necesitamos presencia sostenida. Lo que se necesita es un plan de intervención integral”.

Una catástrofe

Además remarcó que, de continuar las lluvias como lo indican los pronósticos, la situación podría convertirse en una verdadera catástrofe. “Hay zonas del sur de Presidencia de la Plaza y del norte del departamento 25 de Mayo que ya están muy comprometidas. Si vuelve a llover como la semana pasada, esto será incontrolable”.

Finalmente, García apeló a la responsabilidad institucional de los funcionarios provinciales y reiteró la necesidad de respuestas urgentes: “Estamos hablando de familias humildes que hoy tienen agua dentro de sus casas. No se puede esperar más. La maquinaria debe quedarse hasta que el trabajo esté hecho. No lo hacemos por política, lo hacemos por el pueblo”.

 

ALERTA URBANA

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE !!

Deportes

Pablo Toviggino, mano derecha de Tapia, le respondió a Domínguez que había cuestionado al ábitro Merlos por la derrota de su equipo. Pablo Toviggino,...

Mundo

Los líderes religiosos judíos recibieron una misiva del nuevo pontífice como muestra de un intento por fomentar la reconciliación entre religiones León XIV, primer...

Mundo

Aunque no mencionó directamente a su contraparte, sus declaraciones fueron interpretadas como una crítica velada a las medidas adoptadas por la Casa Blanca Un...

NOTICIAS

Cuatro personas murieron y hay 16 heridos. El tránsito en la zona continúa paralizado. El personal de Bomberos, la Policía y el SAME trabajan...