El gobierno provincial informó días pasados sobre una actividad con productores en El Impenetrable con una gacetilla que hubiese pasado completamente desapercibida ni no fuese por un pequeño detalle. Es que en el despacho comunicacional fue incluida la “asesora de gabinete” Carla Denise Zimmermann, quien también aparece en una foto que distribuyó el equipo de prensa de Leandro Zdero.
La funcionaria es hija del ministro de Producción, Víctor Zimmermann, quien la designó con un contrato en la cartera productiva poco antes de que termine 2024. La joven de 29 años “saltó a la fama” el año pasado cuando distintos medios cercanos al gobierno de Zdero la habían tildado de “ñoqui” ya que supuestamente cobraba un contrato transitorio en el Senado pero no era del todo fanática de ir a trabajar. Ahora, gracias al sincericidio del área de prensa del gobernador, salió a la luz que Carla recaló en el Ministerio que su padre conduce desde octubre del año pasado.
Este caso se suma otros de nepotismo en la actual gestión de gobierno tal el de uno de los hijos de la ministra de Educación, Sogía Naidenoff, a quien el gobernador le dio el cargo de coordinador de la obra social Incluir Salud; o el Belén Peláez Alcala, cuñada de otro hijo de la funcionaria, quien recientemente juró como subsecretaria en la cartera educativa. Es Chaco pudo saber que la designación de la hija del funcionario contó con la firma del propio Zdero a través del decreto 2.555/2024 y que su nombramiento fue de carácter exclusivo.
Según dicta la orden ejecutiva del gobernador, la hija del ministro fue propuesta para cumplir funciones como colaboradora de su padre en el ámbito de la cartera de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible.
El decreto también indica que la joven percibirá un sueldo proporcional al 90% de lo que cobra un subsecretario, es decir, una suma cercana a 1.600.000 pesos.
Carla tendrá movilidad salarial ascendente ya que el personal de gabinete está atado a los aumentos que percibe el resto de la administración pública provincial. Pero otro detalle en el instrumento legal también llamó la atención: la hija de Zimmermann fue designada oficialmente el 20 de diciembre de 2024, pero con retroactivo a noviembre de ese año, es decir que percibió los haberes correspondientes a ese mes del año.
EL FUTURO DE ZIMMERMANN
Según informó La Política Online, Víctor Zimmermann podría volver a sentarse en su banca cuando se trate la suspensión de las PASO en el Senado, si el oficialismo no tuviera una mayoría holgada garantizada. En uso de licencia, dejó su banca vacía el año pasado para integrarse al gabinete del gobernador chaqueño, Leandro Zdero, pero el radicalismo bloqueó el ascenso de la segunda en la lista de candidatos, Alicia Terada, miembro de la Coalición Cívica.
Cerca del jefe de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, negaron que esa maniobra estuviera prevista, pero en Chaco no la descartan. «Como ministro, está pintado», justificó un dirigente chaqueño ante la consulta de LPO. Zimmermann, por su parte, viaja seguido a Buenos Aires por su rol como ministro de Producción y Desarrollo en el gobierno de Zdero. Pero desde su entorno aclararon que «no está al tanto de cómo vienen los números para la votación» de la suspensión de las primarias, aunque admitieron que en los próximos días le tocará viajar nuevamente a la Capital Federal.
Fuentes parlamentarias comentaron a LPO que «Zimmermann prometió que iría al Senado cuando fuera necesario». Las circunstancias tal vez se lo exijan. Entre los 12 radicales, al menos cuatro retacean su apoyo a la iniciativa en discusión: Pablo Blanco, Maximiliano Abad, Carolina Losada y Martín Lousteau. Zimmermann prometió que iría al Senado cuando fuera necesario.
Pese a que en el bloque de la UCR aducen que «no habría problemas con el número», el presidente del bloque de LLA, Ezequiel Atauche, y los aliados en la Cámara Alta no quieren sorpresas cuando se abra el recinto.
eschaco