37 C
Resistencia
jueves, febrero 6, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    “Morirán por inanición”: reclaman que el gobierno de Zdero garantice alimentación y agua al pueblo Wichí

    Ante la alarmante situación que atraviesa el pueblo indígena Wichí en El Impenetrable, el IDACh solicitó al Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia que amplíe el alcance de la medida cautelar que había ordenado brindar asistencia al pueblo Qom. El gobierno de Zdero prometió asistir y no cumplió. Los niños indígenas, los más afectados por el cierre de los comedores escolares.

    La situación de pobreza extrema que afecta desde hace décadas a las comunidades indígenas del Chaco se agravaron aún más durante el último año de gestión libertaria, especialmente en los niños y niñas de los pueblos originarios por el cierre de los comedores escolares. Esto motivó la intervención de la Defensora General Adjunta, Gisela Gauna Wirz, quién en diciembre de 2024 impulsó una acción de amparo ante el Superior Tribunal de Justicia para que inste al gobierno del radical Leandro Zdero a brindar asistencia urgente al pueblo Wichí.

     

    Es que la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2007 –cuando gobernaba otro radical, Roy Nikisch- solo alcanzaba al pueblo Qom. En esa ocasión, el por entonces defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, calificó la situación de los pueblos originarios como un “exterminio silencioso”.

    Sin embargo, el STJ se desligó de la situación y por mayoría aconsejó que la medida se tramite ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia, quién tiene a cargo la ejecución de la medida cautelar de la Corte.

    Durante la feria judicial, el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh) se presentó ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia, a cargo del juez Jorge Mladen Sinkovich, para solicitarle que amplíe el alcance de la medida cautelar y que se incluya al pueblo Wichí.

    A principios del mes de enero, se produjo una audiencia en la cual las autoridades del gobierno provincial se comprometieron a asistir a las comunidades, sin embargo eso no sucedió. O al menos así lo hizo saber el IDACh en una presentación realizada a fines de enero ante el juez Sinkovich en la que reclaman que se asegure el derecho a la alimentación y al agua del pueblo Wichí.

    https://fmchaco.com/2024/12/24/si-desde-el-gobierno-dicen-que-todo-es-mentira-que-les-digan-en-la-cara-a-los-wichis-que-no-tienen-hambre/

    Los niños indígenas, los más afectados 

    En su presentación, el IDACh detalló que “las comunidades indígenas y especialmente sus niños han visto gravemente afectado su derecho a la alimentación y al agua debido al cierre de los comedores escolares en esta época estival, comedores que proveen ingestas diarias de comida, desayuno y almuerzo, situación esta que agrava la cuestión ya de hambruna que se padece en la zona del Teuco Bermejito y en la zona de El Impenetrable, Departamento Güemes, principalmente en la zona donde habita el pueblo Wichí”.

    El organismo reconoce que el Ministerio de Desarrollo Humano recepcionó “positivamente” el pedido en una audiencia, pero que a la fecha de presentación de este escrito “no la ha instrumentado” bajo el argumento de que recién lo hará cuando se elabore un “padrón de beneficiarios” de las distintas comunidades indígenas.

    Para el IDACh, sin embargo, “hasta que esto ocurra los miembros de las comunidades indígenas perecerán por inanición”, por lo que peticionaron la urgente provisión de alimentos y agua para las comunidades indígenas de la zona del Teuco Bermejito, Juan José Castelli, Miraflores, del Departamento Güemes, y la zona Wichí de Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Fuerte Esperanza y poblaciones de parajes El Tartagal, Tres Pozos, Nueva Población, Pozo del Toba, Comandancia Frías y Fortín Belgrano y todas aquellas asentadas en la región conocida como El Impenetrable del Departamento Güemes, como también en donde han dejado de funcionar los comedores escolares.

    En ese sentido, recalcaron que a principios de enero se mantuvo una audiencia con el ministro de Gobierno y su gabinete donde se escucharon sus demandas pero que hasta el día de la presentación no hubo respuestas.

     

    Revista Litigio

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.