domingo, mayo 28, 2023
spot_imgspot_img
More

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Para tratar de ordenar su interna, el PRO boanerense comienza una ronda de reuniones con los presidenciables

    spot_img

    Juntos por el Cambio atraviesa uno de los momentos de mayor tensión de los últimos meses, acorde a los tiempos de definición que se viven en la previa al cierre de listas. Con las PASO en el horizonte, la coalición opositora debe dirimir primero sus propias internas, incluso puertas adentro de cada partido. En esa situación está el PRO, que tiene hasta la fecha tres precandidatos a la presidencia y al expresidente Mauricio Macri fuera de competencia y sin intenciones de ordenar a la tropa.

    Esta situación se replica de manera inevitable en el resto de las provincias, con mayor o menor incidencia. Sin ir más lejos, en Mendoza hubo desplante del candidato del PRO y se presenta por fuera de la versión local de JxC, con Omar de Marchi a la cabeza, que se enfrentará al exgobernador y actual senador radical Alfredo Cornejo.

    En provincia de Buenos Aires no se prevé un rompimiento, pero sí hay cierto desorden por la cantidad de candidatos en carrera. En los municipios piden definiciones para encarar el armado de listas para las PASO.

    Por este motivo, los referentes bonaerenses buscan apurar las definiciones que no llegan desde “arriba”. La interna sin cuartel entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich enrareció el clima en el PRO, que tiene a ambos en la carrera presidencial. Y una tercera opción en María Eugenia Vidal, que intenta ser una síntesis entre ambos, con buena llegada a Macri pero también cercana a Larreta. No es casual que estos tres dirigentes encabecen reuniones con la cúpula provincial amarilla en las próximas semanas.

    La primera en cumplir con el trámite será Bullrich. La cita es este jueves y será la primera con una de las opciones presidenciales. Antes se reunieron con Macri, que días antes se había bajado de la candidatura. “La reunión con Patricia es para escucharla, como hicimos con Mauricio, no para exigirle”, señaló a TN un dirigente con peso territorial que no es de los “halcones”. “Es importante conocer su mirada, es una candidata a presidenta”, agregó.

    Será el primer paso de una seguidilla de reuniones que incluirá María Eugenia Vidal, a la que su propio entorno no quiere apurar en la definición. “Es una decisión muy personal”, apuntó un referente que la acompaña desde hace tiempo. Todavía no hay fecha para el encuentro con ella, pero se hará, a menos que se baje antes.

    Larreta y Bullrich desarrollan su armado por separado y dilatan la interna del PRO. (Foto: Twitter / Horacio Rodríguez Larreta)
    Larreta y Bullrich desarrollan su armado por separado y dilatan la interna del PRO. (Foto: Twitter / Horacio Rodríguez Larreta)

    Como antesala a estas cumbres con los popes, este lunes hubo una reunión del PRO bonaerense en Lanús, donde marcaron una posición: foco en fortalecer al partido, sobre todo en los distritos que gobierna el Frente de Todos.

    Sucede que la falta de definición en las candidaturas presidenciales tiene un efecto dominó hacia abajo: no solo a nivel provincial hay desconcierto, sino que enfrentan un probable escenario de dispersión en los municipios. Y es un escenario desfavorable para Juntos por el Cambio en general, pero en especial en aquellas intendencias que son gobierno. Además, pese a alguna presión de un sector, el gobernador Axel Kicillof llegará con respaldo unánime a las PASO.

    Por el momento, el sector que representa Rodríguez Larreta a nivel nacional y que encarna Diego Santilli en la provincia, respaldado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, es el de llegar a las PASO con un candidato único. El ‘Colo’ cosecha además el apoyo de la UCR bonaerense y de la CC. En los últimos días compartieron acto en el Congreso provincial Maricel Etchecoin y Maximiliano Abad. Desde las filas de Bullrich, vía Cristian Ritondo, propician un escenario de internas.

    Rodríguez Larreta y Bullrich eran partidarios de que las listas electorales siguieran el esquema de la “i latina”, que implica que cada candidato a presidente llevara en una lista a su propio postulante a intendente y a gobernador, en una apuesta a extremar la competencia interna y a que los jefes comunales se jugaran sí o sí por algún presidenciable.

    Otra opción es aplicar en las elecciones el esquema de la “v corta”, que implica dos candidatos a presidente, dos a gobernador y un solo postulante a jefe comunal. Ante la Mesa del PRO, Macri estuvo de acuerdo en que los intendentes vayan en todas las listas de los candidatos a presidente y gobernador.

    Latest Posts

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.